Los trabajos en la calle de la Iglesia pasarán en breve a la fase de hormigonado de la tercera manzana
El presidente de la Diputación señala que el abandono de estas áreas es uno de los factores de los incendios forestales
El secretario xeral de los socialistas gallegos participó en las “Conversas no Parador”, del Club de Prensa
El Concello celebró ayer la reunión en la que se pidió el desbloqueo de asuntos con las administraciones
La acción formativa arrancará el 17 de septiembre y tiene abierta la inscripción hasta el martes 7
Valentín González visitó ayer las obras, señalando que se trata de una de las mayores inversiones de este año
Valentín González mantuvo un encuentro con el nuevo almirante jefe del Arsenal en la sede del ente provincial
Una semana de encierro se cumple hoy y siguen sin compromisos para el mantenimiento del empleo
En esta ocasión, decenas de empleados se desplazaron hasta Santiago de Compostela para concentrarse ante el edificio administrativo de San Caetano para reclamar al Gobierno Autonómico y también al Central que aporten “soluciones” para el mantenimiento de los puestos de trabajo que dependen de la planta de Endesa en As Pontes.Los trabajadores estuvieron arropados durante la concentración por el presidente de la Diputación de A Coruña y alcalde de la villa pontesa, Valentín González Formoso, y otros cargos del Partido Socialista.Durante la marcha los manifestantes han vuelto a corear consignas como “Teresa Ribera, al ERE tú primera”, “No es transición, esto es destrucción” o “Queremos trabajar, no emigrar”.En declaraciones a los medios allí congregados, José Hurtado, secretario comarcal de Comisións Obreiras en Ferrolterra, tomó la palabra en nombre de los tres sindicatos convocantes (CCOO, UGT y CIG), y recordó que el próximo día 30 se cumple el plazo ofrecido por la empresa para mantener los puestos de trabajo a la totalidad de la plantilla y que a partir de ese día “Endesa va a empezar a despedir a gente y a quedarse con el número mínimo de efectivos en los diferentes puestos, tanto en la industria auxiliar como personal propio”.
Esta actuación, fundamental para garantizar la seguridad vial en ese acceso al municipio, fue demandada en dos ocasiones por el consistorio fenés.Al mismo tiempo, el Concello mostró su disposición de hacerse cargo del tramo del vial DP-1503 que transcurre por el interior del casco urbano –es decir, la calle de la Fraga–; eso sí, siempre y cuando el organismo provincial se haga cargo antes de la renovación del asfalto y el repintado de la misma.