El alcalde, Juan Domingo de Deus, expuso al presidente los proyectos que considera prioritarios para el municipio
El mundo de la cultura ha mostrado durante los últimos meses su faceta más esencial de cara a ayudar al ciudadano a sobrellevar la situación sanitaria actual.
La Tarxeta Básica que impulsó la Xunta de Galicia en julio para atender las necesidades más urgentes de las personas en situación de vulnerabilidad a consecuencia de la crisis sanitaria ha beneficiado en estos meses a 1.200 vecinos y vecinas de Ferrol.
Educación ensalza la formación en gallego de la nueva generación
El PSdeG reclama un “gran plan de rescate” con los fondos europeos mientras el PPdeG pide su apoyo
El delegado territorial visitó ayer Mugardos para abordar la situación con el alcalde, Juan Domingo de Deus
González de la Cuesta expresó esta semana su opinión en un vídeo de un minuto de duración en el que, tras identificarse como médico, rechaza la "vacunación obligatoria" y se muestra partidario de un "no" a esta inmunización, además de remitir a una página de internet de la plataforma Médicos por la verdad de España, un portal vinculado a una plataforma negacionista de la pandemia.
El presidente de la Xunta aspira a convertir a Galicia en “una región digital de referencia en Europa”
Somos Estado y hemos demostrado que sabemos asumir las responsabilidades que el Gobierno no asume en estos momentos de dificultad", ha expresado Feijóo en una intervención por videoconferencia en un encuentro del Partido Popular para apoyar al candidato a la Presidencia de la Generalitat Alejandro Fernández.En el encuentro han participado también, además del propio Fernández, el presidente del PP, Pablo Casado y todos los presidentes de autonomías gobernadas por los populares: el presidente de Ceuta, Juan Jesús Vivas; el de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco; la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso; el presidente de Murcia, Fernando López Miras y el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno.Feijóo ha señalado la importancia de contar con gobiernos "centrados en resolver los problemas de la gente" y "no crear todavía más problemas a la gente", por lo que ha considerado que la candidatura de los populares es la idónea para dirigir Cataluña, frente a la del PSC.De hecho, el popular ha cuestionado que el candidato del PSC a las elecciones catalanas, el exministro de Sanidad Salvador Illa, "sea el más adecuado para gestionar una crisis sanitaria, económica, social y existencial como la que vive Cataluña", debido a que perteneció a un Gobierno sustentado "en acuerdos parlamentarios con los independentistas”."No puede decir un candidato que representa el constitucionalismo cuando el Gobierno de la nación al que pertenecía estaba gobernando y manteniendo sus acuerdos parlamentarios con los independentistas.
La conselleira de Infraestruturas e Mobilidade remarca que el traspaso debe ser en “condiciones justas”
Los grupos gallegos consideran “histórica” la medida tras años de “expolio” con los peajes “más caros” de España