Los tres compromisos en marcha, y el cuarto ya resuelto, del Concello con San Xoán

A lo largo de la última semana, el gobierno local de Ferrol sacó a licitación la reforma de la plaza de Rosalía de Castro e hizo oficial la adquisición de los terrenos para el futuro centro de salud de San Xoán, dos hitos clave para dar respuesta a algunas de las demandas históricas de uno de los barrios más poblados de la ciudad
Los tres compromisos en marcha, y el cuarto ya resuelto, del Concello con San Xoán
El proyecto del futuro campo de fútbol y local social del barrio es el que tiene por delante más pasos administrativos | Daniel Alexandre

El pasado miércoles, día 16, el gobierno local de Ferrol oficializó ante notario la compra de los terrenos para la construcción del futuro centro de salud de San Xoán. Con este hito, se pone la primera piedra para sacar adelante el cuarto y último de los grandes compromisos que la administración ferrolana, a lo largo de los diferentes mandatos, había adquirido con esta área de la ciudad, sumándose así al futuro campo de fútbol –que incorporará en sus instalaciones el demandado local social para la AVV–, la reforma de la plaza de Rosalía de Castro y al aparcamiento disuasorio, el primero en resolverse –fue inaugurado en julio de 2024–.


Esta última semana, además, se dio un nuevo paso en uno de los proyectos mencionados, la urbanización de la plazoleta en honor a la ilustre poetisa santiaguesa, que tras modificarse a comienzos de mes para adaptarlo a las demandas de los vecinos, entró el lunes 14 en fase de licitación –si bien aún no figura en la Plataforma de Contratación del Sector Público–. En cualquier caso, desde la AVV se ha celebrado el desbloqueo de estas iniciativas, recordando que algunas de ellas, como la del centro de salud, llevaban más de tres lustros a la espera.

 

Un espacio de encuentro


Comenzando por la más avanzada en términos administrativos, el proyecto de reforma de la plaza de Rosalía se inició durante el mandato del socialista Ángel Mato. La actuación ya era una vieja reclamación del barrio y una necesidad apoyada por todas las formaciones con presencia en el Concello –de hecho, su ejecución era parte del acuerdo entre el PSOE y Ferrol en Común de 2022 para sacar adelante los presupuestos municipales–, pero, aunque la misma se llegó a redactar, nunca llegó a completarse.


Así, según detalló tanto la AVV como la concejala de Urbanismo, Blanca García, la propuesta se recuperó meses atrás y se adaptó más a las peticiones de la entidad –el primer diseño no fue aceptado porque no dejaba libre el espacio central–. “Había un proyecto ya redactado por el anterior gobierno, pero al consultar con los vecinos solicitaron una serie de cambios, así que se contrató una modificación del mismo”, explica García Olivares, detallando que la asociación consideraba necesario crear un área diáfana para la realización de actos culturales.


“La plaza se va a transformar totalmente. Nos centramos sobre todo en la regeneración del espacio público, mejorando su funcionalidad y accesibilidad”, relata la edila, apuntando que los trabajos afectarán tanto a la infraestructura en sí, de la que se rebajará la cota, como en todos sus elementos. De este modo, entre las intervenciones contempladas se encuentra el cambio de pavimentos, la instalación de bancos perimetrales, la reforma de las zonas ajardinadas –donde se sustituirán los grandes árboles por otros de porte mediano a petición de los vecinos–, la construcción de un nuevo parque infantil y una zona de calistenia y el desarrollo de pasos de peatones elevados.


El proyecto, que cuenta con un presupuesto de 946.000 euros –incluida la ejecución y dirección de obra–, se iniciará, si nada se tuerce, el próximo mes de octubre y tendrá un plazo de finalización de nueve meses.

 

Propuestas a largo plazo


Si bien la reforma de la plaza de Rosalía se perfila como una de las grandes inauguraciones de 2026, no será así con las otras dos propuestas en marcha, sin un horizonte temporal pero que se esperan, como muy pronto, para el ejercicio 2027.


La construcción del mencionado centro de salud, por un lado, depende directamente de la Xunta de Galicia –Sanidade es quien tiene las competencias para desarrollar estas instalaciones–, por lo que la labor del Concello hasta la recepción de las obras concluirá el mismo día en el que se cedan los terrenos al gobierno gallego. En este sentido, Blanca García detalla que, tras la adquisición de la parcela, el último paso de la administración ferrolana será la inscripción de la misma a nombre del Consistorio en el registro de la propiedad, dado que no será necesario modificar el PXOM para albergar el futuro ambulatorio.


Por otro lado, el proyecto del campo de fútbol sí depende enteramente del Concello, pero a la vez es el que tiene por delante más trámites y pasos administrativos antes de que sea visible la primera excavadora. Según relata la concejala de Urbanismo, el gobierno local se encuentra ahora esperando a recibir todos los permisos sectoriales necesarios, especialmente el de Demarcación de Carreteras, dado que las obras afectan parcialmente a la carretera FE-13. Asimismo, desde el departamento que dirige García Olivares, se está trabajando en la modificación puntual del PXOM porque, al contrario que con el centro de salud, la ordenación municipal actual contempla para estos terrenos edificios de viviendas, por lo que es necesario adaptarlos a las instalaciones deportivas –además del resto de actuaciones de humanización que se realizarán en el entorno, que afectarán a las calles Souto, San Pedro, Pomar, Carricoa y Mestre García Niebla–.


Una vez concluidos ambos trámites, el Consistorio procederá a contratar la redacción del proyecto y, posteriormente, la ejecución del mismo y la dirección de obra. Así, aunque los trabajos serán, a juicio de la edila, relativamente rápidos, los trámites anteriores supondrán que la propuesta no comience a ser una realidad, como mínimo, hasta los últimos compases de 2027 o los primeros de 2028

Los tres compromisos en marcha, y el cuarto ya resuelto, del Concello con San Xoán

Te puede interesar