Todo Galicia encara una de las fechas más remarcadas si se habla de temas de suma importancia como son las verbenas y las sesiones vermú. Y es que las fiestas en honor a Santiago Apóstol abarcarán un fin de semana que, en algunos concellos, han decidido adelantar gracias al puente que el calendario regala este año.
Este es el caso de Narón, por ejemplo, ya que A Gándara se estrena hoy mismo con sus celebraciones. A partir de las 22.30 horas, la música llenará el barrio gracias a las actuaciones de Unión y Fuerza y París de Noia, acompañadas estas dos orquestas por un recorrido de gaiteiros.
Después de una noche de este calibre, se retomará la actividad a las 14.30 horas con el Grupo Máster, que hará doblete ese día, puesto que a última hora volverá a subir al escenario con el Dúo D Vicio. El gran día, el 25, comenzará con una cita deportiva a las 11.30; el partido de solteros contra casados en los campos del barrio, cita que servirá de antesala para la tradicional misa y una vermú larga amenizada por Antha y Veneguay. Las dos próximas jornadas se reservarán para los más pequeños con la celebración del Día del Niño.
Pero si hay unas fiestas que convierten un pequeño municipio en punto de encuentro de miles de personas durante sus cuatro días de celebración, trayendo cada año a las orquestas más importantes del panorama gallego, estas son las de As Somozas. El Santiago Apóstol comienza a celebrarse mañana y se prolonga hasta el día 28.
La noche de este 24 de julio llegará a la verbena somocense la orquesta Panorama, en la única actuación que este mes ha llevado a cabo en toda la comarca. La música de esta agrupación compartirá espacio con La Fórmula.
El día del patrón, el viernes, se sucederán dos misas en la capilla de San Roque –11.00 y 12.00 horas– y en la parroquial, de Santiago Seré, será a las 13.00 horas, antes de la sesión vermú, que contará con Tafornelos y el Grupo Atenas.
La verbena traerá al campo de la fiesta a la orquesta Panamá, que estará acompañada de nuevo por Atenas.
Ya el sábado 26 habrá de nuevo la misa a las 13.00 horas, con sesión vermú a cargo del Grupo Master, y por la noche la verbena estará amenizada por Cinema y París de Noia.
Los festejos de As Somozas llegarán a su fin el lunes, con la celebración de la ya habitual Festa do Neno, a partir de las 17.00 horas.
Por su parte, los orteganos no han querido esperar hasta ahora para sacar las galas y honraron a Santa María Magdalena desde el pasado lunes con una propuesta que finalizará esta noche. En su caso, la cita de hoy es gastronómica y se trata de una sardiñada popular.
Eso, claro está, antes de que Cuíña arranque con su programa, que mañana contará con pasacalles, misa cantada por Israel Arranz y una procesión, todo ello en horario de mañana y como previa a la actuación de Suavecito, quienes también estarán en horario nocturno acompañados de la solista Claudia.
Al día siguiente continuarán los festejos. Por la mañana se repetirá la programación pero, en esta ocasión, la sesión vermú estará amenizada por Super Top, orquesta que se ocupará también de los ritmos de la noche, alternando pases con Maracaibo.
Les hará la competencia la comisión de Santiago de Mera con una sesión vermú larga –precedida por una misa solemne en la que estará la coral polifónica Eixil– con la banda sonora el dúo JM Show.
De vuelta en Cuíña, la propuesta para el sábado será gastronómica. A partir de las 20.00 horas se convoca a los vecinos y vecinas a participar en una churrascada y sardiñada popular.
En Barallobre, Fene, no iban a ser menos y mañana darán comienzo las fiestas patronales con el saludo (12.00 horas) y una noche en la que se podrá disfrutar gracias a la orquesta Principal. El 25 abrirán el día con 21 bombas de palenque, una misa solemne y una sesión vermú con Venezia, y por la noche el rumbo cambiará gracias al grupo Montreal.
El domingo recordarán a la Virgen del Carmen con otros tantos fuegos, procesión acompañada con banda, antesala de una comitiva y una misa solemne. Los fuegos de artificio pondrán punto final a las fiestas, pero no sin que antes pasen por el campo de la fiesta la orquesta Solymar –vermú y verbena– y el grupo La Promesa –por la noche–.
Las fiestas del Carmen de As Pontes arrancaban el pasado 11 de julio y concluirán este viernes 25 con la tradicional romería de A Fraga. Como cada año, en la zona ya se pueden encontrar las infraestructuras que acogerán a grupos y familias, así como los campos ya preparados para todos los campistas que en la noche de mañana, día 24, –y después de la actuación Canavella por las calles a partir de las 12.00 horas– se desplazarán hasta la zona para disfrutar de un festival en el que toman parte Nimbos, Ailá, The Rapants y Señora DJ.
Al día siguiente, se llevará a cabo una misa, que precederá a la popular sesión vermú que contará con la actuación de Louband. Ya por la tarde, a las 19.00 horas, Festicultores se ocuparán de un concierto itinerante y a las 22.00 la verbena correrá a cargo de la orquesta Los Españoles.