Equiocio Ferrol coloca la montura de su 34ª edición reuniendo a su gran familia

El Torrente Ballester congregó este miércoles a los organizadores del evento junto a los patrocinadores y colaboradores
Equiocio Ferrol coloca la montura de su 34ª edición reuniendo a su gran familia
Foto de familia tras la presentación de Equiocio, este miércoles, en el patio del centro cultural Torrente Ballester | Cedida

En familia. Así se sintieron este miércoles los asistentes a la presentación oficial que marca el inicio de la cuenta atrás para celebrar la trigésimo cuarta edición de Equiocio Ferrol, una de las cita ineludibles no solo para los amantes de la competición hípica, sino también para todas aquellas personas que quieran disfrutar de una completa programación que mezcla la cultura con el ocio, la sostenibilidad y el ámbito social.


El centro cultural Torrente Ballester, en la ciudad naval, fue el escenario elegido para la puesta de largo, comandada por el director deportivo, Federico Pérez Lago, quien ejerció de maestro de ceremonias. Junto a él su hermana Ana, directora del evento, y el presidente del comité organizador, Ricardo Pérez Lama, recibieron a la concejala de Turismo, Maica García Fraga; a la delegada de la Xunta en Ferrol, Martina Aneiros, y a la diputada provincial Rosa Ana García, quienes compartieron atril con responsables de algunas de las empresas que respaldan el acontecimiento, como José Carlos Díaz Arnau de Gadis, Loreto Rodríguez de Hijos de Rivera y Gema Domínguez, de Coca-Cola. La AM Nuestra Señora del Carmen y la Coral Polifónica Ferrolana del Casino Tenis Club pusieron la banda sonora.


De nuevo el campo de As Cabazas, en la parroquia de Covas, acogerá cuatro días de competición hípica y actividades pensadas para toda la familia. En el terreno deportivo, avanzaron que serán más de 260 las salidas diarias a pista, empezando la competición el próximo jueves 31 de julio y rematando el domingo, disputándose entremedias el Concurso Nacional de Saltos*** Cidade de Ferrol, el Nacional de Ponis y el Concurso de Salto territorial. En ellos tomarán parte jinetes y amazonas de primer nivel no solo de Galicia, sino también de Madrid, Asturias, Murcia y Portugal, un país que cobra esta vez un protagonismo todavía más especial que en ediciones anteriores por ser la delegación con mayor número de caballos de los últimos años, un total de 20.

 

 

Entre los nombres destacados están los de los lusos Ivo y Hugo Carv­alho, que ya se subieron a lo más alto del podio de Equiocio Ferrol, así como el madrileño Álvaro Gil y el gallego Javier González Fraga, que ganó en la pasada edición, viene de ser el mejor español en el Europeo de Casas Novas y buscará ser de nuevo profeta en su tierra.

 

Mucho más que caballos


Sin embargo, esta edición de 2025 volverá a ser mucho más que una competición equina, como se puede comprobar echando un vistazo a la extensa programación que figura en su web. Así, en su faceta de “escaparate turístico”, se refuerza la presencia de los municipios de las tres comarcas para contar de primera mano sus bondades, pero también habrá sitio para impulsar la cultura local con actuaciones de grupos como Malditos Pendejos.

 

 

Se disfrutará de una renovada oferta con talleres infantiles de cocina creativa y de sonoterapia, además de nuevas marcas en el Ecomarket. Habrá bautismos de surf, BTT, festival de mascotas y un sinfín de propuestas que se desplegarán en As Cabazas para conquistar al público familiar. 

Equiocio Ferrol coloca la montura de su 34ª edición reuniendo a su gran familia

Te puede interesar