Nueva iluminación y cambio de pavimento y de mobiliario, las reformas planteadas para O Inferniño

La actuación, independiente de la cubrición del área infantil, está incluida en el convenio firmado con la Xunta
Nueva iluminación y cambio de pavimento y de mobiliario, las reformas planteadas para O Inferniño
Las zonas deportivas volverán a emplear aglomerados asfálticos | Daniel Alexandre

La reforma de la plaza de O Inferniño, en el barrio del Ensanche A, será una de las 19 actuaciones contempladas en el convenio firmado el pasado mes de abril por el Concello y la Xunta para la “rexeneración urbana da cidade”. Dotada de un presupuesto de 800.000 euros, esta intervención, independiente de la instalación de la cubierta en el área de juegos infantiles, no será tan radical como otras planteadas en varias zonas de Ferrol, dado que no cambiará sustancialmente la configuración del espacio, pero sí servirá para subsanar todas las deficiencias acumuladas con el paso de los años.


Tal y como recoge la memoria valorada de la propuesta –que podría diferir del proyecto final–, los trabajos se estructurarán en torno a tres ejes: la sustitución de los pavimentos; la renovación de mobiliario urbano, juegos infantiles y “elementos superficiales de la instalación de pluviales”; y el cambio de la iluminación. Asimismo, también se contemplan labores de mantenimiento, poda, tala y plantación de nuevas especies en las zonas verdes, además de la regeneración del césped y jardinería y la reparación del sistema de riego.

 

Las actuaciones


En cuanto a las actuaciones contempladas, la memoria apunta, en relación al firme del espacio –unos 6.000 metros cuadrados–, que se están valorando diferentes tipos de materiales para cada zona. De este modo, las canchas deportivas emplearían aglomerados asfálticos similares a los actuales, mientras que para las aceras –que incluirán elementos pododáctiles para mejorar la accesibilidad– se está considerando la posibilidad de usar losetas bicapas, pavimentos rígidos o adoquines de hormigón, piedra natural, áridos u otros materiales “con carácter de mejora medioambiental del tipo drenante”.


Respecto a las instalaciones de pluviales, la actuación incluirá la renovación de rejillas, sumideros e imbornales en mal estado, así como la sustitución de aquellos que sean reubicados por cuestiones de cambio de rasante a raíz de los trabajos en el firme. Asimismo, se proponen labores de limpieza, reparación e incluso la implementación de nuevos elementos de estos servicios en función de las necesidades detectadas durante las obras.

 

 

 


La iluminación, por otra parte, será renovada por completo, adaptando los puntos de luz a cada zona y uso. Los trabajos en este ámbito también incluyen incorporar nuevas canalizaciones a la red existente, además de renovar los cuadros de mando. Otro punto que se destaca a este respecto es que la intervención deberá tener en cuenta la ubicación de los árboles de gran porte existentes en la plaza, incidiendo en el impacto que tienen los mismos a día de hoy sobre la iluminación del espacio.


En cuanto al mobiliario urbano y juegos infantiles, la memoria inicial no entra en detalles de diseño, señalando únicamente la necesidad de sustituir elementos como bancos o papeleras, severamente dañados por el uso continuados con el paso de los años y por actos vandálicos.


Otro dato que no se incluye en la propuesta, pero que se mencionó en relación al proyecto de la cubierta del parque para los más pequeños, es la demolición de la zona de baños, que nunca llegó a emplearse. En este sentido, el documento incorpora material gráfico del grado de deterioro de este punto, pero no actuaciones concretas, por lo que se desconoce en cuál de las dos iniciativas se encuentra su supresión.

 

Costes


Por último, el estudio detalla que las actuaciones tendrían un coste aproximado de 555.594,14 euros, que sumando el 13% de gastos generales, el 6% de beneficio industrial y el 21% del IVA ascenderían a los mencionados 800.000.


Desglosando dicha cuantía inicial, 33.335 euros se destinarían a trabajos previos y demoliciones; 11.111 a movimientos de tierras y la misma cantidad a las estructuras; 33.335 a la renovación del drenaje; 211.125 a firmes y pavimentos; 100.006 al sistema de iluminación; 86.117 a mobiliario y jardinería; y 52.779 a señalización, equipamientos y otros conceptos. 

Nueva iluminación y cambio de pavimento y de mobiliario, las reformas planteadas para O Inferniño

Te puede interesar