El plan afectará a 2.500 trabajadores de los centros comerciales y 500 de servicios corporativos, lo que supone más de un 4% de la plantilla.
El año pasado, el SEPE abonó casi 228 millones de euros a empleados en esta situación como consecuencia de la pandemia del coronavirus.
En respuesta a sendas interpelaciones de BNG y PSdeG sobre los efectos de la pandemia de la covid y el impacto de la crisis económica en las mujeres, ha explicado que se trata de tener una "fotografía en tiempo real del impacto de la covid en las mujeres gallegas" y una "radiografía de mercado laboral" gallego.
No seguir inscrito como demandante es la causa más habitual en los expedientes, pero la renovación fue automática por el estado de alarma
Uno de cada diez contratos que se firman siguen siendo temporales, pero los de una semana se reducen
Si bien el descenso en la comarca de Ferrol fue menor al de diciembre, Eume y Ortegal también registraron bajadas
El primer mes del año destruye 218.953 empleos y deja 76.216 parados en España más en la tercera oleada