La cofradía ferrolana suministrará a la cadena pescado y marisco fresco con una denominación específica.
El Partido Popular ha vuelto a pedir la rebaja del IVA en la carne, el pescado y las conservas para hacer frente a la inflación
En total, se realizarán casi 1.000 degustaciones y se servirán más de 200.000 pinchos
España es uno de los países con más consumidores per cápita de pescado y marisco de Europa -por detrás de Noruega, Islandia y Portugal- con un 85% de personas que incluyen productos del mar en su dieta al menos una vez a la semana, tal y como revela una encuesta elaborada por el Gobierno noruego.
En su intervención ante el Comité Ejecutivo del PP, ante los 'barones' territoriales de su partido y más cargos de la formación, Feijó ha censurado que el PSOE haya votado en contra de la propuesta del PP de bajar el IRPF a las rentas medias y bajas de menos de 40.000 euros.
La parrilla del restaurante Urimare amplía su oferta culinaria y, además de las mejores carnes del mundo, se convertirá en el templo de los amantes de la lubina salvaje, maridada con vinos selectos de las D.O. Rías Baixas y D.O. Ribeiro, en las Primeras Jornadas de la Lubina, que nacen con vocación de continuidad.
Todas las evidencias científicas apuntaban que eran, sobre todo, recolectores y cazadores, pero un equipo de investigadores ha demostrado ahora que el Homo sapiens ya mostró su interés por el marisco y el "pescaíto" hace al menos unos 15.000 años.
Las embarcaciones con base en los puertos de Cedeira y Cariño, los dos principales de la comarca de Ferrolterra, permanecen amarradas por el elevado precio del combustible, una medida que ha provocado el desabastecimiento generalizado de pescado en áreas de alimentación de la zona.
Los amantes de la gastronomía ferrolana están de enhorabuena porque Casa Maruxa está de vuelta tras un tiempo de parón.
El descenso se sitúa más de siete puntos por encima de la media gallega que refleja el informe de la Consellería do Mar