El “Capitán Mareas”, el nuevo programa educativo que VegalsaEroski lleva a cabo en distintas lonjas gallegas con el objetivo de promover la actividad pesquera local, desembarcó este martes en el puerto de Ferrol con el alumnado del CPR Plurilingüe San Rosendo.
En torno a una veintena de alumnos de entre 10 y 11 años del centro educativo ferrolano participaron en una visita a las instalaciones del Aula Mariñeira de la Cofradía de Pescadores y recibieron las explicaciones del patrón mayor, Gustavo Chacartegui, y de Pilar González Lago, mariscadora del pósito.
La iniciativa contó también con la participación del GALP Golfo Ártabro Norte y su gerente, Tamara Tilve, les habló sobre la flota pesquera y las especies la ría, profundizando en el trabajo que a diario llevan a cabo los pescadores y mariscadores de la zona.
Como complemento a estas explicaciones, los escolares recibieron información sobre la importancia de llevar una dieta equilibrada cocinando ellos mismos su propia receta de vieira acompañados de los chefs gallegos de “A Artesa da Moza Crecha”, Lolo Mosteiro y Paula Martínez, que ofrecieron un showcooking en las instalaciones ferrolanas.
El objetivo del programa educativo de VegalsaEroski pasa por “promover el consumo de producto del mar y dar a conocer la actividad pesquera local entre los más jóvenes de la localidad”, siendo esta la tercera parada de “Capitán Mareas” en las lonjas gallegas. El próximo día 13 visitará también la Cofradía de Barallobre.
El patrón mayor de Ferrol, Gustavo Chacartegui, se mostró partidario de colaborar con todas estas iniciativas que se lleven a cabo en la lonja, promocionando productos de la ría y favoreciendo, además, el consumo de pescado, especialmente entre las nuevas generaciones.
La Cofradía realiza, asimismo, actividades de este tipo en el Aula Mariñeira periódicamente con los centros educativos que así lo soliciten, recuerdan.