El director del Igape participó ayer en un encuentro organizado por Seara en el que se valoró la iniciativa
El conselleiro estima que cerca de un centenar de empresas del área se beneficiarán de esta nueva actividad
El presidente y consejero delegado de Ence, Ignacio de Colmenares, ha presentado este jueves en As Pontes (A Coruña) el proyecto de la compañía para abrir en la villa una fábrica de papel tisú en un acto al que han acudido empresarios, sindicatos o representantes de Xunta de Galicia y Ayuntamiento.
Francisco Conde recuerda que este proyecto se suma a otros de “interés prioritario” en marcha en la comarca
Conde mostró el apoyo de la Xunta para que se pueda desarrollar la inversión prevista en la nueva planta
Está prevista la creación de 1.190 puestos de trabajo en el centro de papel tisú y biocombustible
Según las primeras estimaciones, la compañía cifra entre 330 y 350 millones de euros la inversión.
"Queremos que todas las administraciones implicadas en nuestro problema nos den una solución", afirman.
Según explican los magistrados, la Ley de Costas exige que se justifique que las instalaciones objeto de prórroga no pueden ubicarse en otro enclave.
Alrededor de un millar de personas participó este domingo en la manifestación contra la presencia del grupo papelero y energético Ence en la Ría de Pontevedra, a la espera de la resolución de la Audiencia Nacional sobre la legalidad o no de la prórroga concedida a la pastera.
La Xunta recurrirá ante el Tribunal Constitucional el proyecto de Ley de cambio climático
El pleno de la corporación municipal contó con los votos a favor de BNG y PSOE mientras que PP y el concejal no adscrito, ex de Ciudadanos, Goyo Revenga, votaron en contra.
Ence niega "tajantemente" estar detrás de las movilizaciones
No hay ninguna empresa dispuesta a invertir 400 millones para construir una pastera fuera de la ría", ha reflexionado el presidente gallego, quien, de hecho, incidió en que es preciso construir "nuevas industrias forestales".A modo de ejemplo, señaló que el textil necesita madera y apuntó al proyecto que, en el marco de la captación de fondos europeos, se puso sobre la mesa para producir de forma sostenible fibra textil a partir de madera certificada.ESTRATEGIA PARA LOS SECTORES DE CARNE Y VINOAsimismo, reivindicó la importancia de profundizar de avanzar en la transformación de la leche y abogó por que el sector de la carne y del vino cuenten con una estrategia de dinamización propia para aprovechar su potencial y desarrollo.Finalmente, reiteró la postura de la Xunta en relación al veto de la caza del lobo, una especie que hay que proteger, pero con la que hay que buscar un "equilibrio" para garantizar también la supervivencia de las explotaciones agrarias.
El alcalde, Ángel Mato, pide una rectificación y el BNG censura también las declaraciones