La Xunta, a través de la Consellería de Presidencia, Xustiza e Deportes, confirmó ayer jueves la recuperación de los 38 itinerarios de autobús con salida o llegada en Ferrol modificados a raíz de las obras de humanización de la avenida de As Pías. De este modo, a partir del próximo lunes, día 25, se retomarán los recorridos habituales de más de 500 servicios semanales que conectan Ferrol con núcleos de Ares y Mugardos (línea XG871CM) y Pontedeume, Betanzos y A Coruña (XG87146).
En este sentido, desde la Xunta se recordó que los mencionados trayectos –ida y vuelta– cuentan con 92 rutas diarias en jornadas laborales, 34 los sábados y 35 los domingos.
Asimismo, la Consellería apuntó que las mencionadas líneas, que explota la compañía Monbús, retomarán en ambas direcciones las paradas de la avenida de As Pías (FE-14), aunque en las nuevas marquesinas instaladas frente a la calle A, en las viviendas de Bazán, Lepanto, en Caranza, y Sartaña, en O Bertón. De igual modo, se retomarán los puntos de subida y bajada en el barrio del Pilar. Desde la Xunta se recordó, a este respecto, que estas medidas se suman a la recuperación el pasado mes de abril de la línea C, que une en ambas direcciones Caranza con la Praza Vella.
Por otra parte, el servicio Maps de la multinacional Google adaptó durante los últimos días el trazado urbano de Ferrol, incorporando la nueva configuración de la avenida de As Pías. La herramienta de geolocalización mostraba desde el inicio de las obras y hasta recientemente ambas distribuciones superpuestas –es decir, el antiguo acceso con los pasos elevados, pero con las rotondas indicadas en un tono diferente–.
No obstante, la opción “Street view” tan solo actualizó sus imágenes en 360º hasta la rotonda que conecta Caranza y O Bertón –datan de junio de 2025–, mientras que en el resto del vial se mantienen las tomadas en el mes de marzo de 2022.