La plataforma Lumes Nunca Máis alerta en Ferrol de la crisis ambiental del “Prestige do interior”

Medio millar de personas protestaron contra la gestión de las labores de extinción por parte de la Xunta
La plataforma Lumes Nunca Máis alerta en Ferrol de la crisis ambiental del “Prestige do interior”
La concentración tuvo lugar frente al edificio administrativo de la Xunta | Emilio Cortizas

Medio millar de personas se concentraron este jueves frente al edificio administrativo de la Xunta en 
Ferrol para criticar la política forestal del gobierno autonómico, al que responsabilizan del “descontrol” en la crisis de los incendios que asolan la provincia de Ourense en las últimas semanas. 


Convocados por la plataforma Lumes Nunca Máis, los asistentes corearon consignas contra la gestión de la Xunta en una “outra traxedia ambiental” que ya ha superado las 100.000 hectáreas calcinadas. José Luis Feal y Sabela Seco se encargaron de leer un manifiesto en el que señalaron que “gran parte destes espazos quedarán tinxidos de negro, en forma dun Prestige do interior que vai deixar tras de si unha paisaxe desoladora, unha terra devastada e un futuro incerto para quen perderán as súas pertenzas e o seu medio de vida”. 


Así, señalaron que las causas de los incendios son múltiples y, entre ellas, está el cambio climático, pero también “o abandono do rural, as nefastas políticas agrarias e a aposta polo monocultivo de especies de rápido crecemento”. En este sentido, reclamaron que la moratoria para nuevas plantaciones de eucalipto que finaliza el próximo 31 de diciembre se prolongue de manera “indefinida”. 


Políticas 


La plataforma denunció además  la “inacción dos gobernos galegos do PP” y calificó de “inútil” el Plan de prevención y defensa contra los incendios forestales –Pladiga–.

DSC5477 21392272
Participantes en la concentración | Emilio Cortizas

Tras solidarizarse con las víctimas y con las personas que han perdido bienes materiales, el colectivo criticó que el presidente de la Xunta pidiese medios al Estado “mentres ten 190 prazas sen cubrir”. Además, urgió la creación de un “servizo público de bombeiros forestais” que esté activo a lo largo de todo el año. 

 

Protección Civil de Narón recoge material

 

La agrupación de Protección Civil de Narón abrió este jueves su local para que las personas que lo deseasen pudiesen donar material para enviar a Ourense. Este es uno de los concellos en los que se está realizando esta campaña. 

DSC5379 21165991
Los recursos se enviarán a Ourense | Emilio Cortizas

As Pontes y Moeche son otros dos. El objetivo es que quienes quieran colaborar puedan facilitar material “útil” para luchar contra los incendios, como mascarillas FFP2, batefuegos, guantes o gafas de protección. Por otra parte, el alcalde de Ferrol, José Manuel Rey, recibirá este viernes a los bomberos que se desplazaron esta semana a la zona. 

La plataforma Lumes Nunca Máis alerta en Ferrol de la crisis ambiental del “Prestige do interior”

Te puede interesar