Maica García achaca la situación a la falta de presupuestos y a la "desidia sin límites"
El Concello niega que se pierdan fondos destinados al año pasado, como denuncian los populares
La candidata también lamentó que “los socialistas llevan 25 años mirando hacia otro lado” desde el gobierno municipal.
La exalcaldesa de Moraña y exdelegada territorial de la Xunta en Pontevedra, Luisa Piñeiro, será la nueva secretaria general provincial del Partido Popular de Pontevedra.
El grupo popular da voz a la petición de la asociación ASCM y de Diversidad Funcional
El Partido Popular se prepara para un cónclave este viernes centrado en “la libertad” y la suma “por adición”
Diego Calvo presidió en Ferrol el encuentro de alcaldes y portavoces del PP de la comarca
El expresidente del Gobierno y del PP Mariano Rajoy ha advertido al Gobierno que para superar la crisis por la pandemia es necesario "no hacer ideología" ni "demagogia" y ha criticado la reforma de las pensiones que ha calificado directamente de "error", algo que cree que tendrá que solucionar el PP en el futuro.
El grupo parlamentario del PP registró ayer en la Cámara gallega una proposición no de ley en la que emplaza a la Xunta a constituir un observatorio para impulsar la eólica marina en la Comunidad Autónoma.
Y es que muchos recordaran cuando José María Aznar llamó pedigüeño a Felipe González por solicitar precisamente ayuda financiera al organismo de la CEU.Un rápido repaso a la política económica de la derecha desde la etapa de Aznar en la Moncloa hasta los recortes de Mariano Rajoy en servicios sociales e infraestructuras, ofrece más datos que cualquier comentario.La situación actual es una herencia que pesa sobre la sanidad, la dependencia, precariedad laboral, la desigualdad en los salarios por razón de sexo, son ejemplos que todos padecemos y conocemos.
Partido Popular y Ferrol en Común reclaman que no recaiga en el alcalde decisiones que deberían ser del pleno
El extesorero del PP Luis Bárcenas ha insinuado que desde el PP, a través de un emisario, se le planteó alterar los conceptos y las cantidades registrados en sus papeles de la caja b del partido para crear dudas respecto de su veracidad a cambio de pagarle medio millón de euros para zanjar su litigio laboral con los populares.Así lo ha expuesto el extesorero en esta tercera jornada del juicio por la caja b del PP en la que ha empezado a prestar declaración a preguntas del fiscal Anticorrupción Antonio Romeral.Ha relatado que, tras la publicación en enero de 2013 de sus famosos papeles en El País -de la que él se ha desvinculado y la ha atribuido a una deslealtad del exdiputado del PP Jorge Trías- fue convocado a una reunión en el despacho del abogado Javier Iglesias, al que ha atribuido haber actuado como emisario del PP.En esa reunión se encontraban presentes el extesorero Álvaro Lapuerta, ya fallecido, y la mujer de un exdiputado del PP imputado en Gürtel, que le manifestaron la preocupación que había en el partido con esos documentos.Le propusieron entonces que los rehiciese variando los conceptos y cantidades "de cara a hacerlos públicos y crear la duda en cuanto a cuáles eran los buenos y malos".A cambio le ofrecieron 500.000 euros en efectivo que aportarían empresarios para zanjar el litigio que tenia con el PP, pero él reclamó 975.000 euros porque, según ha dicho, era lo que le correspondía como indemnización.Ha admitido no obstante que puede haber una modificación "en una hoja concreta"."Creo que es la última, la que cierra el ejercicio 2008" donde por un problema determinado, Álvaro Lapuerta, ha explicado, le insiste que quiere que le dé los papeles "porque quiere tener una conversación seria con Mariano Rajoy"."Yo le intento convencer de lo improcedente de utilizar esos papeles como elemento de presión de ningún tipo y me insiste tanto que me dice, pues dame la última hoja con el saldo", ha relatado.En esa ultima hoja figuraba el nombre de Gonzalo Urquijo, propietario de la empresa que se encargó de la reforma de la sede del PP en la calle Génova y que se está juzgando si se pagó con dinero negro extraído de la caja b.Ha explicado que como no quería que ese nombre figurase explícitamente, modificó la hoja que le entregó a Lapuerta y cambió Gonzalo Urquijo por sus iniciales G.U.El fiscal ha observado también otras diferencias entre los papeles que entregó Bárcenas y ese documento con la contabilidad entregado a Lapuerta en el que, a diferencia de los aportados al juzgado, aparece una anotación, "Regularización M. Rajoy" segundo semestre 2.400.A preguntas de por qué en unos sí aparece y en otros no, el extesorero ha indicado que en el documento que entregó a Lapuerta, que, según él, carece de trascendencia, éste le pidió que metiese el semestre de Rajoy para que él se viera en los papeles.
Tras los rumores de la última semana provocados por sus críticas al abandono de la sede del PP anunciado por Casado y la reunión que ambos mantuvieron en Madrid, Núñez Feijóo ha dicho "el presidente del partido es el presidente del partido y le corresponde liderar el partido que preside".
Casado ha anunciado ante el Comité Ejecutivo de su partido la convocatoria de la convención nacional, la primera desde la celebrada en 2018 en Sevilla.
Ahora bien; cuando la memoria se deshidrata, se seca, siempre se puede intentar refrescarla, incluso la de Casado: el Partido Popular es su partido, en el que nació y se crió políticamente (Nuevas Generaciones), y del que es presidente, sucediendo a Aznar y a Rajoy, desde julio de 2018.Del PP, Pablo Casado lo ha heredado todo; del de Aznar, los papeles de Bárcenas, cuya vista oral relativa a la reforma en B de la sede central de Génova arranca esta semana, y del de Rajoy, lo mismo y la inveterada costumbre de echar balones fuera mediante el olvido de los nombres.
Considera que la carta que escribió puede tener cierta trascendencia política pero "nula" trascendencia penal.
El extesorero afirma que usó una trituradora de papel sin saber que él guardaba una copia