OpenAI ha confirmado que ChatGPT procesa más de 2.500 millones de solicitudes cada día a nivel global, lo que representa un impresionante crecimiento desde los 1.000 millones diarios que reportó en diciembre de 2024. Del total, aproximadamente 330 millones provienen únicamente de usuarios en Estados Unidos.
Este volumen supera anualmente los 912 mil millones de prompts, una cifra comparable al ritmo de búsqueda de Google, que maneja alrededor de 5 billones de consultas al año, equivalentes a unos 14 mil millones al día.
Según recoge Semrush, plataforma de análisis y marketing digital, en España se han registrado alrededor de 12,7 millones de usuarios únicos, con 45,2 millones de visitas al mes, y una duración media de visita de 13 minutos 4 segundos.
La adopción de ChatGPT crece de forma exponencial: los usuarios semanales aumentaron de 300 millones en diciembre, a más de 500 millones en marzo.
Su uso conversacional domina: los usuarios formulan prompts mucho más extensos y contextuales que las búsquedas tradicionales. También aumenta su papel en educación: alumnos recurren a ChatGPT como tutor personalizado, no solo como ayuda con los deberes, sino para profundizar en conceptos y fomentar el aprendizaje interactivo.
Además, OpenAI prepara un navegador web potenciado con IA, que funcionaría como alternativa a Chrome, reforzando su apuesta por integrar la IA en navegadores y flujos de trabajo habituales.
La empresa también ha lanzado recientemente ChatGPT Agent, una herramienta capaz de automatizar tareas directamente en el equipo del usuario, con la gestión desde la redacción hasta el envío de correos y búsquedas específicas.
Mientras la popularización de las herramientas de OpenAI aumenta, el consejero delegado de la empresa, Sam Altman, prepara su viaje esta semana a Washington para exponer su visión de una inteligencia artificial que beneficie democráticamente a la población. En un foro del Banco de la Reserva Federal, defenderá una posición intermedia que evite tanto el optimismo excesivo como los temores por la pérdida de empleo.
Su participación en este foro coincidirá con la celebración de la “AI Week” en la capital estadounidense, un evento de alto perfil que incluye debates con reguladores y una cumbre impulsada por políticos de Estados Unidos vinculados a iniciativas sobre el futuro de la IA.
El auge de ChatGPT representa un cambio significativo: de herramientas pasivas como los motores de búsqueda a interfaces activas y proactivas, donde los usuarios conversan y obtienen resultados estructurados.
Para empresas, educadores y estrategas de marketing esto implica repensar la optimización SEO, ya que lo importante deja de ser estar entre los primeros resultados de Google y se convierte en ser relevante y útil para la IA conversacional.
La acelerada adopción de ChatGPT, con más de 2.500 millones de prompts diarios, sugiere que la herramienta conversacional ya ejerce un impacto significativo en la forma en que buscamos, aprendemos y trabajamos. Su evolución hacia un entorno productivo integrado, mediante agentes automáticos y navegadores IA, alinea con la visión de Altman de una inteligencia artificial accesible, democrática y productiva.