La Xunta certifica la extinción de la Cámara de Ferrol, cuyas funciones asume la coruñesa

El DOG publica este lunes el decreto de extinción del ente y el “relevo” del organismo herculino
La Xunta certifica la extinción de la Cámara de Ferrol, cuyas funciones asume la coruñesa
El alcalde, el conselleiro y el presidente de la Cámara presentaron el acuerdo el 25 de junio I D. A.

La Cámara de Comercio, Industria, Servizos e Navegación de Ferrol ya es oficialmente historia. Tal como había avanzado a finales de junio en la ciudad naval el conselleiro de Emprego, José González, el ejecutivo autonómico certificó este lunes, a través del DOG, su defunción a través de un decreto que ratifica lo que ya se sabía desde hace un mes: que la Cámara de Comercio herculina asume las funciones de la entidad liquidada


De este modo recuperará la ciudad naval y su comarca los servicios camerales, que posibilitará también que el organismo coruñés amplíe su demarcación a otros 22 municipios: los veinte que integran las comarcas de Ferrol, Eume y Ortegal, así como los de Miño y Vilarmaior. En total, más de 10.500 empresas, que son las que existen en todo este territorio, podrán beneficiarse de los servicios que ofrece la Cámara de Comercio de A Coruña, es decir, asesoramiento empresarial, formación, apoyo a la internacionalización y acompañamiento en proyectos de digitalización, emprendimiento y empleo. 


Comienza, por lo tanto, una nueva etapa, pero lo hará en el mismo sitio: el edificio que hace esquina en las calles María y Sánchez Barcáiztegui y que ocupó hasta 2014 la Cámara de Ferrol. 


Será en septiembre cuando vuelva a abrir sus puertas todos los días laborables de la semana y con una dotación inicial de tres trabajadores


El inmueble está parcialmente en buen estado. En los últimos meses se ha adecuado el cuerpo que estaba en mejores condiciones –el que tiene el acceso por Barcáiztegui y donde se celebró la presentación del acuerdo– y ahora, tras llegar a un acuerdo de compra con Abanca, propietaria del edificio, se procederá a rehabilitar la otra zona, que habrá de ser sometida a unas obras de mayor calado. 


“Este acercamiento”, explicaba ayer el presidente, Antonio Couceiro, “supone un paso estratégico que refuerza la vocación de la Cámara por apoyar al tejido empresarial de la provincia y contribuir activamente a su desarrollo económico”. 

La Xunta certifica la extinción de la Cámara de Ferrol, cuyas funciones asume la coruñesa

Te puede interesar