Ferrol volvía a abrir el paraguas y recibir lluvia 23 días después. El miércoles 20, aunque solo durante un pequeño rato por la mañana y ya de nuevo por la noche, la zona volvió a sentir el fresco de las gotas de agua después de batir un nuevo récord histórico.
Según los datos recogidos para Meteogalicia en el CIS de A Cabana, esta ha sido la primera vez en los últimos diez años en la que se registran tantas jornadas sin lluvia consecutivas. Una gozada para los veraneantes, eso seguro, pero menos agradable para quienes realizan labores agrarias en el campo y han tenido que redoblar esfuerzos para regar sus cultivos, especialmente secos este verano, de ahí también las consecuencias tan desastrosas de los incendios.
Volviendo a los datos recabados en la estación meteorológica citada (cifras relativas a junio, julio y los 20 primeros días del mes en curso), hasta la fecha solo se han registrado precipitaciones en 15 jornadas en los tres meses, el número más bajo de los últimos diez veranos, cuando la media habitual se sitúa entre 20 y 30 días de lluvia para el referido período, de modo que este 2025 está muy por debajo de la media y ya es uno de los más soleados y menos lluviosos que se recuerda.
El pasado junio se recogieron precipitaciones solo en siete ocasiones, con períodos de más de diez jornadas consecutivas sin llover; en julio la cifra fue idéntica, de otros siete días, mientras que en agosto las primeras gotas llegaron el pasado miércoles 20.
Haciendo un repaso a los datos diez años atrás, en 2024 se registraron precipitaciones en el mismo período (junio, julio y hasta el 20 de agosto) en un total de 25 jornadas; en 2023 fueron 27 días los que llovió; en el año 2022 se contabilizaron 25; en 2021 fueron 29; en 2020, 22; en 2019, 30 días; en 20018 fueron 28; mientras que en 2017 se registraron 22 jornadas con precipitaciones frente a los 18 de 2016.
Otra curiosidad que arrojan los datos estivales de la última década es que pocas veces se han registrado tantas jornadas consecutivas sin que se recogiese ninguna gota de agua en la estación de A Cabana como ha acontecido en este 2025, con 23 días consecutivos sin que cayeran chubascos (desde el 27 de julio y hasta el 20 de agosto).
El referente más próximo se constató hace un lustro, en 2020, cuando también se vivió un período muy seco, sin lluvias entre el 2 y el 25 de julio, en total otros 23 días sin precipitación alguna, como ha acontecido el presente mes de agosto.
Si bien la lectura que ha de hacerse es otra, ya que en aquel año el cómputo general del período de estudio (junio, julio y agosto) ha sido superior, con 22 días de lluvia en total, frente a los 15 registrados en este verano.
En la última década se han vivido veranos muy dispares en cuanto al nivel de precipitaciones, pero también de temperaturas, ya que los ha habido más lluviosos y también más cálidos y viceversa. Este verano también se ha caracterizado por tener picos de temperatura elevados, pero dentro de la media habitual, mientras que en el caso de los chubascos sí que será recordado el 2025 por ser de los menos lluviosos de la serie histórica.
Por otra parte, analizando el período estival por meses, este junio ha sido el más seco de todos, con siete jornadas de lluvia; en julio, en cambio, los más secos se dieron en 2022 y 2020 con tres y cuatro días de lluvia, respectivamente, frente a los siete de este 2025. Este agosto, en cambio, sí que es hasta la fecha el más seco de la serie.