El grupo municipal de Ferrol en Común solicitó ayer al gobierno local un ejercicio de reflexión a la hora de organizar eventos lúdicos y culturales como las fiestas de San Ramón y que, en un futuro, no contrate a artistas de la música cuyas letras tengan contenido machista. Esta petición parte del concierto de Omar Montes, el primero de los festejos veraniegos ferrolanos y que tuvo lugar ayer a las 22.00 horas, del que la formación pone como ejemplo el tema “Pa’ chocarlo pegao”, con frases como “Yo sé que eres mala, pero para ti tengo bala” o “Maldita perra no me deja en paz”.
En este sentido, la formación incidió en que estas letras “non casan coas políticas locais que se veñen desenvolvendo” en la ciudad naval en materia de feminismo “con independencia de quen goberne”. Así, desde la agrupación se propone que se lleve esta cuestión al Consello da Muller, de cara a que este organismo asesore al Consistorio para evitar contratar “artistas que non cumpran uns mínimos parámetros de tolerancia ou respecto, no ámbito da muller, do racismo ou da xenofobia”.
Y es que, como recuerda el grupo municipal, figuras como la de Montes tienen “un alto impacto mediático” entre los más jóvenes, lo que supone “un exercicio moi negativo e que vai contra a educación en valores que unha sociedade democrática debe trasmitir”. A esto se suma, en el caso del mencionado artista, el desembolso “descomunal” que supone su contratación, destacando la formación que a los 121.000 euros que aporta la Xunta se han tenido que añadir otros 14.000 por parte del Concello para sufragar “os caprichos técnicos” del cantante, alcanzando así los 135.000 –”case o triplo da cantidade destinada a convenios con entidades que promoven a igualdade”, afirma–.
Por último, desde Ferrol en Común se abogó por reconsiderar las políticas culturales municipales, criticando el modelo del gobierno actual, que se basa, aseguran, “en obter altas cifras de público” sin considerar otros factores.