Natali Mytrofanska, portera del Valdetires Ferrol: “No hay partido fácil, pero si jugamos como siempre, ganaremos”

La jugadora ucraniana confía en que el equipo ferrolano va a superar al Bembrive y logrará la clasificación para los playoffs de ascenso
Natali Mytrofanska, portera del Valdetires Ferrol: “No hay partido fácil, pero si jugamos como siempre, ganaremos”
Natali Mytrofanska está convencida de que el Valdetires volverá a luchar por el ascenso | Jorge Meis

El Valdetires Ferrol afronta este sábado, a partir de las 17.00 horas, un duelo clave para clasificarse para los playoffs. Se enfrenta al Bembrive, un rival directo en esa pelea y que saldrá a por todas. La portera Natalia Mytrofanska (Ucrania, 1995) habla sobre la importancia de este encuentro y sobre el último traspié que sufrió el club.

 

¿Cómo está el equipo por la última derrota?
Es una pregunta difícil porque cuando tienes un partido y sabes que si ganas estamos en playoff da mucha alegría, pero al perder sientes muchas cosas. Está siendo difícil en la parte mental, pero ya estamos pensando en el partido de este sábado.

 

¿Tiene alguna explicación de por qué ocurrió?
Empezamos un poco más tranquilas de lo habitual. Estábamos convencidas de que íbamos a ganar, pero encajamos muy pronto y fue muy difícil volver a nuestro ritmo. Todo el equipo quería hacer muchas cosas para darle la vuelta, pero cuando todas quieren y no te pones de acuerdo es difícil. No puedo decir que es un partido que no podíamos perder.

 

Llama la atención la diferencia de rendimiento en casa y fuera. ¿A qué se debe?
Para mí es algo mental. A veces la cabeza no funciona como queremos.

 

Fue una pena porque era una gran oportunidad para estar en los playoffs.
Sí, pero en España no puedes relajarte porque el último le puede ganar al primero. Este equipo ya robó puntos contra los primeros clasificados. Para mí, todos los equipos que juegan en casa son más fuertes porque es su pista y su gente.

 

Primero tenemos que jugar nosotras y luego ya miraremos lo que pasa

 

Todavía hay cinco equipos involucrados en la lucha por los puestos de promoción de ascenso. ¿Hay más presión?
Sí, pero es normal. El sábado pasado, por ejemplo, jugábamos contra el penúltimo y el Leganés jugó contra un rival directo, por lo que sabes que, salvo caso raro, podíamos recortar puntos, pero no se dio. Ahora tenemos otro partido y tenemos otra posibilidad para estar ya en playoff.

 

A pesar de ese traspié, aún dependen de ustedes mismas. ¿Está el equipo nervios?
Yo creo que hay un poco de nervios porque queremos jugar el playoff. Cada partido, como sólo quedan dos, cuenta mucho. Ya no te puedes despreocupar por si pierdes. Ahora queremos ganar y punto. No sólo para tener el playoff, sino también para ver que rival te puede tocar. Quizá no sean nervios por esta situación, pero sí que tienes que estar más atenta porque tienes dos partidos muy importantes.

 

¿Cómo intenta calmar al vestuario?
La verdad es que les digo que sólo tienen que pensar en este partido. Da igual el rival. Lo importante somos nosotras y lo que hacemos en la pista. Si jugamos como siempre en casa, con agresividad e intensidad, podemos ganar. No creo que sea un encuentro fácil, pero cuando estás segura, todo sale mejor.

 

Además, esas dos finales son contra dos rivales directos.
Eso le da más emoción (ríe). Cuando es un rival directo, sabes que si ganamos ya estamos dentro.

 

El primero de ellos es Bembrive y es un derbi. ¿Hay más motivación?
Sí. Creo que para las chicas de aquí es mucho más importante que otro partido. Yo, como soy extranjera, no siento que sea tanto un derbi gallego. Para mí es un rival al que necesito ganar. Necesitamos un resultado bueno.

 

Necesitamos el apoyo de la afición porque nos hace ser más intensas

 

¿Qué hay que hacer para llevarse la victoria?
Es un secreto, no te lo puedo decir ahora (ríe). Como Bembrive está muy cerca, quizá lo pueda ver y sabe nuestro plan.

 

En la ida hubo bastante polémica con los árbitros. ¿Espera que algo similar?
No creo que pase, pero nunca se sabe. En el fútbol sala puede pasar de todo. Hay que ver porque todos somos personas, tenemos emociones y nervios que pueden influir en un partido. 


Después juegan Vilalba y Rodiles. ¿Cuánta atención le van a prestar a ese duelo?
Eso hay que verlo el domingo, ahora no quiero pensarlo (ríe). Primero tenemos que jugar nosotras. Luego ya miraremos que pasa. Por ejemplo, si gana Rodiles a Vilalba también está bien porque se sitúa por debajo de nosotras. Si Vilalba gana es más difícil, pero habría que ver.


¿El playoff sería el broche perfecto?
Sí, sin duda. Ahora tú no puedes decir que quieres ser segunda porque es más interesante jugar contra un tercero de otro grupo. Esto es fútbol sala y cualquiera puede ganar. No podemos pensar donde quieres estar. Tenemos que centrarnos en el partido contra Bembrive y después miramos donde estamos.


¿Qué mensaje le manda a la afición?
Que hay un equipo de Ferrol, que está a dos pasos de estar en playoff y tener la oportunidad de subir a Primera, que es el nivel máximo y necesitamos, más que nunca, su ánimo, apoyo y más ruido. Si nuestra grada hace mucho ruido, puedo decir que como deportista, que influye porque estás más intensa y agresiva para robar balones y buscar opciones de marcar goles. 

 

“Ahora más que nunca es un orgullo ir con Ucrania”

La portera del Valdetires es una auténtica luchadora. Abandonó su país en guerra para perseguir su carrera deportiva. Aunque tuvo dudas, el fútbol sala la recompensó en 2023 con una histórica plata en la Eurocopa.

 

Es una habitual con la selección ucraniana. ¿Qué supone defender los colores de tu país?
Ahora más que nunca es un orgullo muy grande. Yo juego en España para poder estar en la selección. Da igual el rival que sea, lo bonito es estar con tu país y con tus compañeras. Ahora, cuando salimos con nuestra bandera, no importa nada.

 

¿Es complicado estar tan lejos de casa?
Sí. Lo peor es cuando son los festivos familiares porque tú no tienes a nadie aquí. Mis amigos están lejos al igual que mi familia. El deporte hace que se lleve un poco mejor.

 

A nivel deportivo tuvo que ser increíble lograr esa plata en el Europeo.
Es una página para la historia del fútbol sala femenino en Ucrania. Ya se había logrado un bronce, pero ahora somos subcampeonas y no sé cuando se podrá repetir. ¿Puede ser en el próximo campeonato? Puede ser, pero sino, no pasa nada porque ya está escrito.

 

¿Confía en estar en el Mundial?
Sí, pero no pasamos por poco. No tuvimos suerte y nos toca ver el primer Mundial por la tele, pero eso no significa que no podamos estar en el siguiente. Ese es mi objetivo.

Natali Mytrofanska, portera del Valdetires Ferrol: “No hay partido fácil, pero si jugamos como siempre, ganaremos”

Te puede interesar