La conocida como estafa del colchón, una modalidad de timo empleada para ganar acceso a los domicilios para robar, ha llegado a la ciudad naval. Este mismo jueves, un vecino del barrio de A Magdalena que prefiere mantener el anonimato, alertó a este Diario de que había sido víctima de este engaño.
“Se ponen en contacto contigo. Tiene tu teléfono, tu nombre completo y tu dirección, no sé cómo, y como saben que has comprado un colchón o un producto de una determinada marca, te dicen que te vienen a hacer una limpieza”, explica. Así, los presuntos estafadores, al poseer dicha información, intentan concertar una cita y, una vez en el domicilio, “tratan de enredarte”.
El afectado, que tras el incidente avisó inmediatamente a la Policía, detalla que las personas que se presentaron en su hogar “no parecen profesionales”, lo que le hizo sospechar y mantenerse alerta. En su caso se trataba de una mujer rubia con tatuajes y una altura de 1,60 metros, aproximadamente, y un hombre con barba de unos dos metros, ambos de unos 30 años. De igual modo, detalla que los dos se trasladan en un Seat Cupra de color gris.
Respecto a lo que sucedió en su domicilio, la víctima relata que primero fueron a la habitación y, mientras el varón le distraía, su compinche comenzó a “aspirar” el colchón con un aparato “de aspecto sospechoso” que dejó la cama llena de polvo. Tras esto, una vez en el salón, intentaron convencerle de que era necesario adquirir uno nuevo, solicitándole sus datos bancarios, a lo que el hombre no accedió. De igual modo, apunta que no le consta que le hubieran robado nada, pero también que en todo momento fue “detrás de ellos”, por lo que abandonaron el domicilio con las manos vacías.
Esta modalidad de estafa, de la que se han registrado varios casos en la provincia durante la última semana, fue especialmente común el pasado 2024, con denuncias por toda Galicia. En aquel momento, la Policía Nacional emitió un aviso alertando de que las compañías de venta de estos elementos nunca ofrecen este servicio, detallando que los criminales suelen fijarse en los domicilios donde se están descargando camiones para encontrar sus objetivos y que, en caso de duda, antes de concertar cualquier cita se debe llamar a la tienda donde se adquirió.
Por otra parte, el Concello de Cabanas avisó a los vecinos mediante su servicio de mensajería de varios intentos de llamadas “fraudulentas”, en esta ocasión de gente “simulando unha vinculación co Concello para realizar análises de auga”, para posteriormente, tratar de realizar “ventas”.
Según los ayuntamientos consultados, además de la Guardia Civil, parece que no se han dado casos en otros puntos de Ferrolterra, pero en cualquier caso, desde el gobierno local de Cabanas se ha solicitado a los vecinos que, en caso de recibir una comunicación similar, que consulten directamente con el Consistorio, además de no aportar nunca datos personales.