Alberto, Manel, Pablo, Sueiro y Pazolo: un legado imborrable en el Racing de Ferrol

Los protagonistas del ascenso del Racing del año 2000 recuerdan aquel logro un cuarto de siglo después de que se produjese
Alberto, Manel, Pablo, Sueiro y Pazolo: un legado imborrable en el Racing de Ferrol
Alberto, Manel, Pazolo, Manu y Sueiro en una de las imágenes promocionales de la primera equipación del Racing | RCF

Fue un 25 de junio de 2000 cuando el Racing Club Ferrol consiguió, tras más de 21 años, regresar a Segunda después de protagonizar uno de los momentos más recordados por el racinguismo: el ascenso conseguido ante el Ceuta. Tanto, que ha inspirado la primera equipación que el equipo ferrolano vestirá esta temporada. 

 

Seis de los futbolistas que forman parte de aquella plantilla –todos con más o menos vinculación– recuerdan aquella cita y expresan su satisfacción por ser recordados por un momento tan icónico como este.

Alberto (defensa): “Fue la bomba, el mejor recuerdo de mi carrera”

Alberto Pérez Freire regresó al Racing en la temporada 98/99 unos años después de conseguir, junto a Manel, el primer ascenso a Segunda de ambos —"fue sensacional”, lo recuerda—. Pero, aunque subir a la categoría de plata no era entonces una obligación para el cuadro de la ciudad naval, lo conseguido finalmente “fue la bomba. Seguramente es el mejor recuerdo de mi vida deportiva por ser en el sitio de donde eres”. 

 

Por eso, que ahora el club los haya escogido como inspiración para su primera equipación “da gusto... para que la gente de la zona se alíe con el club y no le deje de lado”. Además, de cara a este curso, espera que el equipo se vaya “haciendo poco a poco; cuando un equipo esté hecho se nota en el terreno de juego y el otro día, con motivo del Trofeo Concepción Arenal, los veteranos parecían los jugadores del Celta Fortuna”.


Pablo (lateral izquierdo), autor de un penalti inolvidable para subir   

“Como jugador no hay nada comparable a ese ascenso”, describe el autor del gol que le acabó dando el ascenso a Segunda al Racing el 25 de junio del año 2000. Y el hecho de que ahora ese hito se recuerde medio siglo después como inspiración para diseñar la camiseta de esta temporada le provoca “un orgullo máximo y un agradecimiento al club: ya somos mayores y ahora nos dedicamos a contar batallas... pero siempre alegra que se acuerden de uno”. 

 

 

Pablo destaca que entonces todo –directiva, entrenador, plantilla y afición– se combinó a la perfección para lograr el ascenso y ahora, “con un gran respaldo social”, confía en que se pueda volver a conseguir el ascenso a la categoría de plata.

 

Manu Miranda (mediocentro), una victoria que llena a un ferrolano de raza   

Para el futbolista ferrolano “ser de una ciudad y conseguir un ascenso, sea del deporte que sea, llena mucho”. Y el conseguido en 2000, después de más de veinte años sin estar en Segunda, generaba más ganas. Ahora, un cuarto de siglo después, el centrocampista explica que el hecho de ser inspiración de la primera equipación del cuadro verde es “un detalle por parte del club, porque nos permitió volver a pisar A Malata y vestir una camiseta que nos trajo buenos recuerdos”. 

 

De cara a esta temporada, Manu es optimista... pero anuncia que “va a haber que esperar un poco, así que tendremos que tener paciencia. Pero tengo muchas ganas de ver a este equipo cuando esté acoplado, porque hay calidad entre los jugadores”.

 

Manel (exterior derecho), una conquista que gana valor con el tiempo 

“Tuve la suerte de subir tres veces a Segunda pero para mí, como esta, ninguna. Sin duda”, sentencia Manel Fernández Anidos al explicar la importancia que para él tuvo el ascenso de 2000. El centrocampista ferrolano, incluso, apunta que “con el paso de los años te das cuenta de la importancia que tuvo” —hasta su ejemplo sirve ahora para diseñar la primera equipación racinguista para este curso—, algo que Manel explica diciendo que “éramos una familia: hacíamos piña, estábamos siempre juntos... y cuando uno está contento y feliz rinde mucho más”. 

 

Ahora, de cara a este curso, Manel apunta que “tengo mucha ilusión... pero esto tiene un proceso y hay que dejar trabajar. Pero no tengo duda de que al final las piezas van a encajar y el equipo funcionará”.

 

Sueiro (exterior izquierdo): firmó el primer gol en el duelo soñado

Pocas cosas más le podían haber pasado a Sueiro en su primera temporada lejos de su Bilbao natal. A nivel personal, en Ferrol se enamoró de la que ahora es su esposa y madre de su hija; y en el aspecto futbolístico colaboró de manera decisiva —marcó el primer gol contra el Ceuta— de lo que considera “el mejor recuerdo de su carrera”. Fue el resultado de lo que califica como “la combinación perfecta, porque el equipo era una piña, una familia... y eso en el campo se ve”. 

Racinguistas 1 21264261
Los cinco racinguistas junto al presidente Ansede | RCF 

Y, ahora, medio siglo después, al futbolista vasco le pareció “un detalle un bonito” que el club se haya acordado de ellos para diseñar una camiseta. Ahora, de cara a este campaña, Sueiro cree que “hay que tener paciencia y confianza; el equipo es bueno”.

 

Pazolo (delantero): una lesión le hizo ver el ascenso desde fuera 

Una grave lesión en la rodilla impidió a Pazolo disfrutar del ascenso de 2000 como a él le habría gustado, pero eso no quita que lo recuerde como uno de los mejores momentos de su trayectoria futbolística. De hecho, el delantero apunta que “llegar a la Liga de Fútbol Profesional fue un salto cualitativo para todos”.

 

Ahora, un cuarto de siglo después, Pazolo cree que es “cuando nos damos más cuenta de la importancia de ese ascenso”, logrado por un grupo “que era una piña en los buenos y los malos momentos”. Es lo que se espera que sea vea también esta temporada, en la que espera que el aire fresco que ha llegado se acabe convirtiendo en un equipo compacto y sólido, porque ahora está verde”.

 

Todos los racinguistas que estuvieron en este ascenso recuerdan la importancia que tuvo no solo a nivel futbolístico, sino social por el movimiento de aficionados que provocó. Eso es lo que el cuadro verde espera que se repita esta temporada para, de esta manera, luchar por el retorno a la categoría de plata nacional lo más rápidamente posible tras el reciente descenso. 

Alberto, Manel, Pablo, Sueiro y Pazolo: un legado imborrable en el Racing de Ferrol

Te puede interesar