Ares saca fruto a su adaptación

La "Santa Olalla de Lubre" fue sexta en la Bandera de Orio, marcada por las complicadas condiciones que se registraron
Ares saca fruto a su adaptación
La embarcación aresana hizo frente a muchos inconvenientes | CEDIDA

Un ejercicio de adaptación llevó a la “Santa Olalla de Lubre” a terminar, por segunda vez en lo que va campeonato, en la sexta posición de una regata de la Eusko Label Liga de traineras. A pesar de competir por una calle que se confirmó como la peor del campo de regatas y en una serie a la que este curso no está acostumbrado, la embarcación del Club de Remo de Ares acabó en un sexto puesto que, aunque le hace caer un lugar en la general del certamen, le permite ampliar a 16 puntos su renta sobre los puestos de peligro de descenso.
 

La décima posición del sábado llevó a la “Santa Olalla de Lubre” a remar en Orio en la primera tanda. Y, aunque en teoría el nivel de los rivales era inferior, las condiciones en las que se desarrolló la regata –fuerte viento y mar revuelto– no lo fueron y eso complicó las cosas a todos, sobre todo en el primer y tercer largo de la carrera. Así, la competición se fue rompiendo poco a poco, con dos traineras por delante –la aresana y Lekittarra– y dos por detrás –Cabo da Cruz y Kaiku– en busca de ganar los respectivos duelos que afrontaron.
 

El transcurso de la prueba no solo no estrechó las diferencias entre Ares y Lekittarra, sino que las decantó claramente en favor de la formación vasca. Al menos, la “Santa Olalla de Lubre” seguía teniendo margen sobre los dos últimos en un escenario que cada vez se fue complicando. Así que al menos la segunda plaza en la que terminó en la primera manga le aseguraba acabar décimo... y sobre todo ganar otro punto de distancia con respecto Lekittarra, fue capaz  a las dos últimas posiciones.


Pero con lo que nadie contaba era con que las condiciones en las que se desarrollaron las dos siguientes tandas –en realidad no fueron muy diferentes salvo la subida de la marea– iban a marcar el resultado de la regata. Por ejemplo, en la segunda solo el ganador, Donostiarra, fue capaz de superar el tiempo de la “Santa Olalla de Lubre”. Y en la tercera embarcaciones como Getaria, habitualmente por delante de la aresana –también Zierbena estuvo a punto de acabar por detrás de Ares–, no pudieron superar lo realizado por los hombres dirigidos por José Manuel Peláez, Pendo.

Ares saca fruto a su adaptación

Te puede interesar