No le fue del todo favorable a la “Santa Olalla de Lubre” el novedoso campo de regatas de Pasajes, donde se desarrolló la quinta regata de la Eusko Label Liga de traineras. En un recorrido de dos largos –uno al abrigo de la bahía de San Sebastián y otro en mar abierto– y una sola ciaboga, la embarcación del Club de Remo de Ares no pudo pasar de la décima posición. De todas maneras, aunque eso le hace caer a la séptima plaza en la general, su ventaja con las dos últimas posiciones aumenta ahora hasta los trece puntos.
En una regata que se desarrolló en la modalidad contrarreloj, la embarcación anfitriona, San Juan, se aprovechó de esta circunstancia para dominar la primera tanda. Así, sabiendo los tiempos que debían superar, los integrantes de la segunda serie demostraron la gran igualdad que hay entre ellos. Con Hondarribia un poco por delante del resto, Getaria, Ondarroa y Ares se fueron relevando en cuanto a por delante de los otros –algunos tramos del recorrido les favorecía más a alguna traineras y otros más a otras–. Por eso se plantaron en el sprint final con todo por decidir, separados solo por un puñado de segundos.
El arreón final de la tripulación de la “Santa Olalla de Lubre”, de hecho, estuvo a punto de hacerle recuperar algún puesto en la clasificación de la regata. Pero, al margen de Hondarribia, ganadora de la tanda, los tres siguientes clasificados cruzaron la línea de meta separados por solo doce segundos, lo que da idea del estrecho margen que los separa. Pero esta vez la moneda salió cruz para la tripulación aresana que, de todas maneras, demostró que esta temporada puede codearse con los integrantes de la zona media.
La manga final, la de los cuatro primeros de la general, confirmó que a pesar del liderato de Orio la igualdad es la característica principal. Así que esta vez fue la embarcación de Zierbena la que se llevó la victoria por delante del líder. Pero, además, ni Urbaibai ni Donostiarra fueron capaces de superar a algunos de los participantes en las series anteriores, lo que derivó en un importante movimiento en la general, en la que muchos barcos están separados por pocos puntos tras solo cinco regatas.
Lo bueno para la trainera del Club de Remo Ares es que los dos últimos clasificados en la general, Kaiku y Cabo da Cruz, ocuparon esas posiciones en la regata de ayer. De ahí que su ventaja en la general siga en aumento, pero con la esperanza de recuperar el nivel dado en el primer fin de semana.
Tres de tres para la embarcación de A Cabana Ferrol en el campeonato de la segunda categoría de la Liga Galega de Traiñeiras. La tripulación de la ciudad naval saldó con victoria su participación en la decimocuarta edición de la Bandeira Concello de Oleiros, lo que hace que, tras superar el ecuador de la competición, lidere con solvencia la general. De hecho, ahora son cinco los puntos que le saca al segundo clasificado, Puebla, que en la jornada de ayer no pudo pasar de la cuarta plaza.
A pesar de la igualdad que se registró en el primer largo entre los dos primeros de la general, tras la ciaboga inicial la escuadra ferrolana se fue distanciando de su rival que, en vista de que ya no tenía opciones, se dejó ir. De ahí que al final la escuadra de la ciudad naval cruzase la línea de meta con más de un minuto de ventaja sobre la trainera filial de Bueu, mientras que la tercera plaza fue para la segunda formación de Chapela. Puebla acabó en la cuarta plaza, a más de un minuto de ventaja y solo por delante de Perillo, que fue última en la competición que organizaba dentro de el exiguo certamen liguero.
En cuanto a la décima edición de la misma prueba, pero en categoría femenina, la embarcación de A Cabana Ferrol acabó en la séptima plaza de todos los participantes. Su tercera posición en la primera tanda le hizo aventajar en ella a las traineras de Rianxo y Castropol. Pero su tiempo, además, fue mejor que el marcado por Mecos en la tanda de honor de la carrera, lo que le hizo escalar hasta la séptima plaza. Ahora, en la general, la embarcación de Ferrolterra ocupa la séptima plaza.