Más que consolidada y camino de su vigésima edición. La Festa da Cabria se ha convertido en una cita ineludible del verano en Ares y reunió, durante toda la jornada de este domingo en el entorno del puerto de Redes, a muchos vecinos y vecinas ataviados de pantalón azul y camisa blanca, dispuestos a disfrutar de un evento que busca poner en valor la cultura y las tradiciones marineras.
Impulsada por la Agrupación Instrutivo de Caamouco –en colaboración con el Concello, la Diputación, la AVV de Limodre y establecimientos de la localidad–, la cita combina artesanía, música y gastronomía con un programa de actividades pensado para todos los públicos. “En canto á participación, foi moi ben. A praza estivo chea no momento do pendurado das redes e do desfile”, explicó el presidente de la entidad, Daniel García.
Es precisamente en ese apartado de la fiesta en el que la Agrupación ha puesto el foco en los últimos años, con el objetivo de mantener viva la tradición pesquera de la parroquia. “Primeiro facemos eses xogos na cabria cos nenos e nenas para ensinarlles a subir e a colocar ben a rede para implicalos e que participen despois no pasarrúas. Este ano foi bastante completo, encabezado polos gaiteiros Retrincos de Redes, aos que lle seguiron uns trinta rapaces. Pechaban as dúas persoas que subiron este ano a facer a demostración”, indicó García.
Esta recreación etnográfica, que atrae la atenta mirada de los presentes, pretende recordar aquellos tiempos en los que la localidad carecía de espacios en los que poner a secar las redes y se empleaban unas varas que, en la década de los 70, con la llegada de los aparejos de nylon, se fueron perdiendo poco a poco.
Pero la Festa da Cabria trae consigo mucho más que una representación del pasado. Los que se acercaron ayer hasta la localidad disfrutaron de una feria de artesanía con puestos en los que se podían encontrar creaciones de todo tipo –cuero, madera, encaje...–, o talleres para adultos y menores, tanto en horario de mañana como de tarde. “Tivemos tamén as exhibicións de cestería e bolillos, que este ano foron moi multitudinarias, con moito alumnado que se animou a participar”, comenta Daniel García.
Además, el colectivo de rederas de Malpica O Fieital ofreció una demostración didáctica de su trabajo, con la oportunidad de aprender a coser y arreglar las redes.
El apartado gastronómico y musical no faltó tampoco en la XIX edición de la fiesta, con un puesto de pulpo en el que a las cinco de la tarde ya se habían despachado más 300 raciones del apreciado cefalópodo. Además de la animación por las calles del grupo de gaitas aresano Trouleada, la Festa da Cabria llegó a su fin con la actuación de As Pías en la plaza de O Pedregal. La formación ofreció el espectáculo “Tradicordia con danza”, acompañados por una pareja de baile.
Desde la Agrupación Instrutiva de Caamouco preparan ya la que será su vigésima edición, para la que ya piensan en cambios y novedades en el programa. “Imos facer algunhas melloras para seguir dándolle forma a unha festa que, aínda que todo o mundo xa a ten asumida como propia en Redes e Caamouco, poida seguir consolidándose”, aseveró García.