Fene es en verano una actividad continua. La “resaca” del Felicia Pop todavía está presente cuando calientan ya motores, en un estilo diferente, para la cita festivalera del mes próximo, el Fene Rock. Pero, entre tanto, y tras la finalización del Perla Mural Fest, que también ha llenado de música las jornadas pasadas, ha quedado en la localidad una exposición al aire libre, digna de recorrer por parte del visitante o del propio fenés.
La ruta muralística de las nuevas incorporaciones artísticas permitirá disfrutar de murales como el de Diego As, en la parte trasera del edificio de la Avenida Naturais 25. Su estilo inconfundible recuerda, además, su gran obra de la ciudad de Lugo, Julio César, con la que en 2021 consiguió el título del mejor mural del mundo por parte de la plataforma internacional Street Art Cities.
En Río Cádavo 9 se puede ver la obra del pontés Wedo Goás, que se mueve entre el impresionismo y el realismo y que con sus murales es ya un referente en múltiples festivales de arte urbano en todo el mundo. La tercera incorporación de este año al museo fenés al aire libre es la del madrileño David Barrera, en la paralela a San Estevo 11. Su estilo, entre el hiperrealismo y el fotorrealismo, diferencia su obra y la hace característica.
A estas tres nuevas obras se suman las ya plasmadas en anteriores ediciones y que permiten continuar el recorrido por A Violonchelista, de la calle Fraga –Sfhir–; As Cunchas, de la calle Paralela a San Estevo –Virginia Bersabé–; A violinista escondida, de la Rúa Travesa –Rubén Paz-Trece Trazos–; O charanguista andino, de Porta do Sol –Cristóbal Persona–; ANF10N, de la avenida Conces –Sfhir– y A Far l’amore comincia tu!, de la avenida Marqués de Figueroa –Leticia Mandrágora–.
Además, tanto uno de los murales realizados por Shfir como el de Cristóbal Persona fueron reconocidos como los mejores del mundo. A los tres de artistas consolidados de este año se suma una iniciativa popular y novedosa, al tratarse de una obra colaborativa que luce ya en las inmediaciones del CCRD de Perlío. se trata de un mural infantil, guiado por el ilustrador Carlos Sardiña.
Fene tiene por tanto un atractivo artístico inmejorable, que se suma ya a sus playas de Almieiras y Coido, a sus rutas naturales desde la fervenza, a su arquitectura indiana o a los molinos de la localidad.