Actualmente hay 536 personas en los hospitales gallegos, lo que supone cuatro más que en la jornada anterior.
Sin embargo, estos 108 ingresados aún son casi el doble de los que había hace dos meses, el 28 de diciembre, (58) en plenas fiestas navideñas.
El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, asegura que en muchos casos "las terrazas no están al 50 por ciento" de capacidad.
Las siete muertes comunicadas ayer por la administración elevan el número de fallecidos a 2.220 personas.
Caen los casos activos, los nuevos contagios y los ingresados, así como la incidencia acumulada.
La tasa de positividad sube hasta el 4,7% pero sigue por debajo del 5% que recomienda la OMS.
Tras las últimas nueve muertes comunicadas, el número de decesos de gallegos por la covid-19 se ha elevado a 2.196.
En una comparecencia en el pleno del Parlamento a petición propia, ha anunciado la creación de unidades postcovid para el seguimiento de los pacientes que han sufrido la enfermedad, y los efectos secundarios que esta produce, de carácter pulmonar, cardiovascular, neurológicos e incluso alteraciones psiquiátricas.
Los mayores de 55 años quedarán excluidos debido a que se utilizarán las dosis de AstraZeneca, que no están indicadas a partir de esa edad.
Los nuevos casos diagnosticados aumentan ligeramente en tres hasta 216, pero los pacientes con la infección activa se reducen a 7.748.
En las UCI hay nueve pacientes ingresados menos, lo que supone un total de 146.
Es la primera vez desde agosto que bajan de esa cifra
La presión hospitalaria repunta ligeramente en las áreas de Lugo y Ourense, se mantiene en Vigo y desciende en el resto
Todas las áreas sanitarias, salvo Pontevedra, registran una subida en las nuevas infecciones y la positividad de las PCR asciende al 4,4%
Los pacientes con Covid-19 hospitalizados en Galicia siguen en descenso y se sitúan en 863, lo que supone 61 menos que la jornada anterior.
La cifra, según los últimos datos del Sergas, es de 187, aunque en abril de 2020 este número era de 178 personas.
Actualmente hay 12.464 casos activos en la comunidad, lo que supone 588 menos que el día anterior.
Las clases en la universidad volverán el 1 de marzo, el comercio recupera su horario a partir del miércoles y reabren bibliotecas y cines.
Los ingresados en la UCI son 218, lo que supone 10 menos que ayer.
Avisa de que la hostelería es el sector con "más dificultades" para levantar las medidas