Pedro Sánchez entra en la polémica sobre Eurovisión y pide la salida de Israel

Pedro Sánchez entra en la polémica sobre Eurovisión y pide la salida de Israel
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno / EP

 La polémica por la final del Festival de Eurovisión, en la que Israel casi se aupó con la victoria gracias al televoto, continúa este lunes con la petición expresa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que se aparte del certamen al estado hebreo por la guerra de Gaza, como se hizo con Rusia por la invasión de Ucrania.


Son las palabras del jefe del Ejecutivo entre la cascada de reacciones políticas sobre Eurovisión y las preguntas que han quedado en el aire sobre la participación de Israel, sobre si ha habido una campaña para intervenir en el resultado y si la postura de RTVE ha afectado o no a Melody.


La representante española, que tras aterrizar en Málaga descansa en Dos Hermanas sin agenda prevista -solo el lanzamiento de la canción 'El apagón' el viernes-, ofrecerá una próxima rueda de prensa aún sin concretar. "No os preocupéis que me sentaré con vosotros, hablaremos", ha declarado a varios medios de comunicación que han acudido al aeropuerto y la han preguntado sobre si la política ha influido en el resultado.


RTVE emitió justo antes de la retransmisión de la final un mensaje de apoyo a Palestina, después de que la UER le advirtiera de que sería sancionada si se repetían durante la gala las referencias sobre Gaza y las víctimas del conflicto como las que hicieron los presentadores españoles en la semifinal.


La política aviva la polémica sobre Eurovisión

"Nadie se llevó las manos a la cabeza", según Pedro Sánchez, cuando, tras la invasión de Ucrania, se exigió la salida de Rusia de competiciones internacionales y que no participara en el Festival de Eurovisión. "Tampoco debería hacerlo Israel. No podemos permitir dobles estándares, tampoco en la cultura", ha apostillado.


Previamente, el ministro Óscar López -quien ha asegurado que le gustó mucho la actuación española y cree que "mereció estar mucho más arriba"- arremetía contra PP y Vox por los mensajes en redes en los que relacionaban el resultado del concurso con la política de Pedro Sánchez y RTVE.


Este lunes, el PP de Madrid ha sostenido que los doce puntos otorgados por el televoto de España a Israel son una "respuesta" de los españoles a Sánchez.


Y el líder de Vox, Santiago Abascal, ha respondido al presidente: "Hay que ser cruel para abrazar al pueblo palestino cuando Sánchez premió a Hamas. Hay que ser miserable para abrazar al pueblo ucraniano cuando gracias a su política energética Sánchez está pagando los misiles que caen sobre Kiev".


Este partido ha exigido además el cese inmediato del presidente de RTVE, José Pablo López, por “incumplir el principio de neutralidad” que consagra la Constitución.


Una postura que contrasta con la de Sumar. Su portavoz, Lara Hernández, ha ido un paso más allá al abogar por la suspensión total de las relaciones diplomáticas y comerciales con Israel, mientras que el líder de IU, Antonio Maíllo, cree que lo ocurrido ha sido "una operación propagandística del Gobierno genocida de Israel, con un intento de lavado de cara cultural y de atraco" utilizando Eurovisión.


El portavoz de Podemos, Pablo Fernández, ha atribuido el apoyo masivo del televoto del público español a una campaña orquestada desde la ultraderecha para votar masivamente a un Estado "terrorista, asesino y genocida".


Los próximos pasos de RTVE

Mientras, RTVE ha confirmado que pedirá una auditoría a la Unión Europea de Radiodifusión (UER) sobre cómo se ha distribuido el televoto español -es decir, cuántos votos recibió cada país en España- y que se abra un debate sobre si los conflictos bélicos lo condicionan.


Fuentes de RTVE han precisado a EFE que preferirían que esta auditoría fuera externa.


Melody quedó en el antepenúltimo puesto, tras recibir tan solo diez puntos del televoto (el 50 por ciento del resultado total) frente a los 297 que recibió Israel de trece países que le otorgaron la máxima puntuación (doce puntos), entre ellos España.


La cantante intentará, según ha dicho a su llegada al aeropuerto, recuperar energía y estar tranquila, pero ya ha asegurado, cuando le han preguntado si la política tenía algo que ver en el resultado, que ofrecerá una rueda de prensa.

Pedro Sánchez entra en la polémica sobre Eurovisión y pide la salida de Israel

Te puede interesar