Una de las cuestiones más complicadas para las personas celíacas es salir a comer fuera de sus casas, ante el temor de que aquello que les ofrezcan no sea apto para ellos. Pensando en este sector de la sociedad cada vez más presente, el colectivo Cites ha reeditado su acción “Ferrol sen glute”, que se enmarca en las habituales propuestas del programa “Ferrol cidade aberta ás expresións”, que financia la Diputación de A Coruña y del que se sucede un variado abanico de acciones encaminadas a revitalizar la urbe.
En esta ocasión, y dado el éxito alcanzado el año pasado, la entidad ha vuelto a organizar esta particular cita, que en esta ocasión se ha organizado contando con el respaldo de la Acega (Asociación Celíacos de Galicia).
“É importante que estas persoas celíacas, ademáis dos intolerantes ao glute, coñezan as opcións que lles brinda Ferrol”, indican.
Es por ello que, al igual que aconteció el año pasado, las oficinas de turismo volverán a contar entre su material informativa de una serie de folletos actualizados con locales aptos para esta población, que tienen a su disposición el apoyo y asesoramiento de Acega a restaurantes para que oferten menús seguros.
Así, a la hora de acudir a un bar un restaurante la entidad recomienda escoger un establecimiento asesorado que figure además en la aplicación móvil Facemóvil, y si es posible “avisar con antelación de que acudirá ao restaurante unha persoa celíaca para que o local en cuestión esté preparado”, aseveran.
Como aconteció el año pasado, la acción incluyó un pasacalles de “barras de pan” que fueron repartiendo los folletos en cuestión por diferentes calles de la urbe naval.