Unidad de los grupos municipales de Ferrol para reclamar mejoras ferroviarias

Los portavoces exigen un encuentro presencial con Transportes tras ser citados “online” el próximo día 27
Unidad de los grupos municipales de Ferrol para reclamar mejoras ferroviarias
La corporación ferrolana aboga por reunirse en persona con agentes políticos con capacidad de decisión | Jorge Meis

Pocos asuntos municipales generan tanto acuerdo político como la situación del transporte ferroviario en Ferrol. Los tiempos de viaje, que superan ampliamente la hora de trayecto hacia A Coruña, y un coste muy superior al del autobús, han hecho de uno de los servicios más esenciales para los vecinos de la comarca una opción inviable en sus desplazamientos del día a día.


Ante esta coyuntura, desde el Concello se solicitó en múltiples ocasiones, tanto en persona como por escrito –estas últimas en diciembre de 2023, octubre de 2024 y abril del presente 2025– una reunión de los portavoces municipales con el ministro Óscar Puente para abordar esta tesitura. Después de meses de espera, el gobierno local obtuvo recientemente respuesta, aunque no la esperada.


Y es que, en lugar de un encuentro presencial con el titular de Transportes, se les ha ofrecido para el próximo día 27 una reunión telemática con el director general de Servicio Ferroviario, Carlos María Juárez. Así, tras abordar la propuesta en una Xunta de Voceiros celebrada ayer, los representantes de los grupos municipales coincidieron en la necesidad de solicitar que esta cita sea en persona y con Puente.


Asimismo, también se acordó concertar un encuentro previo con la Consellería de Mobilidade, así como los diferentes grupos parlamentarios para ofrecer una respuesta unitaria al Gobierno central.

 

Oposición


En cuanto a las impresiones de los grupos de la oposición a esta propuesta, el portavoz del PSOE, Ángel Mato, insistió en que la reclamación debe de ser coordinada, independientemente del color político de quien gobierne en Madrid. En este sentido, Mato, subrayó la importancia de que el tiempo del trayecto debe reducirse hasta los 35 minutos para que sea competitivo, apostando “por un nuevo trazado, con raíles electrificados y el sistema ETMS”, además de la reincorporación de Ferrol al Eixo Atlántico, dado que esta propuesta era una de sus vías de actuación.


Por su parte, el portavoz del BNG, Iván Rivas, solicitó tanto una reunión presencial “con representantes do Estado con capacidade de actuación política”, así como una con el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, en la que se comprometa a demandar al Gobierno central la transferencia del servicio de Ancho Métrico y “competencia” para implantar un sistema de cercanías. De igual modo, también aboga por “aunar esforzos” con agentes sociales y políticos para definir una hoja de ruta de actuaciones.


Finalmente, el máximo responsable de Ferrol en Común, Jorge Suárez, celebró “a unidade” de los grupos municipales en torno a este tema, incidiendo en la necesidad de que la reunión sea presencial para trasladar que esta situación “non é un capricho”, sino una demanda histórica de la comarca. De igual modo, recordó que se trata de algo fundamental para el territorio, subrayando que la situación de “avance económico” en Ferrol facilita la implantación y modernización de estas infraestructuras. 

Unidad de los grupos municipales de Ferrol para reclamar mejoras ferroviarias

Te puede interesar