Mario Feal, el artista tras el diseño del cartel que ilustra las fiestas de Ferrol

El ferrolano trabajó con importantes grupos a nivel nacional, como La La Love You o Viva Suecia
Mario Feal, el artista tras el diseño del cartel que ilustra las fiestas de Ferrol
Detalle de otra obra de Mario Feal | Cedida

El ferrolano Mario Feal es el artista y creador del cartel de estas Fiestas de Ferrol, un encargo que llevó ya a cabo en 2020. Estudió Bellas Artes en Cuenca, donde formó amistades con bandas de música independiente del mundo “underground” y, de esta manera, comenzó a internarse de lleno en el mundo del diseño de portadas de álbumes. Así, desde principios de siglo colabora de forma muy habitual con el sello discográfico Subterfuge Records, para el que crea portadas destinadas a importantes grupos a nivel nacional como La La Love You o Viva Suecia. 


Se define a sí mismo como “portadista” y diferencia este trabajo del de ilustrador explicando que, en su caso, “te encargas de todo el arte del disco, no solo de ilustrar una parte o la portada”, requiriendo un buen control de disciplinas, como el diseño gráfico,  de forma que lo define como  “más completo” y  “más conceptual”.


Feal explica que una de las mayores complicaciones de dedicarse a las carátulas y a los carteles es la diversidad de formatos que existen, pues un mismo diseño se emplea tanto para la promoción como para artículos de merchandising, por lo que “hay que plantearlo con mucha proyección a otros formatos”. 


Incide especialmente en las redes sociales, ya que son medios en los que “cada vez se van añadiendo nuevas formas: verticales, horizontales, ‘stories’, vídeos...”, haciendo más complicado el trabajo de las personas que se dedican a este gremio al comprometer desde un inicio el diseño original para que este sea flexible, lo que en muchas ocasiones supone “adaptar un cartel, que suele ser vertical, a cuadrado u horizontal”. 

CartelFiestas 13350643
Cartel de las fiestas de Ferrol 2025 

Sin ir más lejos, afirma que para el de las Fiestas de Ferrol de este año tuvo que crear unas seis o siete versiones con el fin de adecuarlos a diferentes usos, manteniendo, eso sí, el motivo central y la esencia general.

 

Fusión natural


La idea de la ilustración de las fiestas surgió de la intención de continuar la estética del póster de la edición de 2020, compartiendo ambas un fondo negro, así como de la presencia de elementos naturales. El más característico de ellos es el pavo real, que hace referencia a la habitual presencia de estos  animales en el Parque Reina Sofía. Así, en la ilustración, su cola se transforma en agua, haciendo una referencia intencionada a la ría. A partir de este motivo principal trató también de expresar el espíritu de la fiesta de un modo más genérico, usando para ello la “alegría, la familia y la música”.

 

Principales influencias


El proceso artístico que sigue abarca mucho más que lo que se muestra al público: un folio en blanco que se llena de bocetos y todo un trabajo de investigación que consiste, sobre todo, en la búsqueda de referentes que le inspiren, le motiven y sean acordes con su estética “retro” tan característica, así como en el estudio de portadas o carteles similares “para buscar ideas”.


Entre sus influencias se puede percibir un claro estilo setentero centrado en la era psicodélica; sin embargo, afirma que esta década le llama la atención más por la calidad y la ornamentación que por la nostalgia. “Todo lo que está en ese ámbito: carteles, ilustradores, portadas de discos, publicidad... es lo que más me inspira, creo que es una época que aún tiene mucho que decir”, explica Mario Feal. “Es una estética que es explotable aún y muy imaginativa, desarrolla mucho la creatividad  y  facilita la libertad de formas. Creo que es muy interesante”, añade.

Mario Feal, el artista tras el diseño del cartel que ilustra las fiestas de Ferrol

Te puede interesar