La Maravilla del Mundo que se promociona en Ferrol en la fragata “Libertad”

El periodista Alberto Dillon es el "embajador" de este enclave en los puertos en los que recala el buque argentino
La Maravilla del Mundo que se promociona en Ferrol en la fragata “Libertad”
Dillon, con la bandera de Iguazú, este domingo en la alameda de Suanzes I D. Alexandre

La fragata “Libertad”, que en los últimos días ha estado amarrada en Ferrol, es mucho más que el buque-escuela de la Armada argentina. Además de dar formación militar a los futuros oficiales, su travesía de casi seis meses por el mundo incluye también misiones de naturaleza diplomática, económica y turística


Entre estas últimas se encuentra el trabajo del veterano periodista Alberto Dillon. Él fue uno de los que hace 15 años se embarcó en el proyecto de tratar que las cataratas de Iguazú fuesen declaradas una de las siete nuevas Maravillas Naturales del Mundo. Y lo consiguió: los 50.000 votos que recogió a través de navegación a bordo de la “Libertad” contribuyeron a que el 11 de noviembre de 2011, este paraje excepcional obtuviese el reconocimiento internacional. 


Después de un paréntesis, la labor promocional del periodista de Misiones continúa. En colaboración con el Ente Municipal de Turismo de Iguazú –Iturem, cuyo presidente es Leopoldo Lucas– y de nuevo con la Armada de la República Argentina, Dillon viaja como invitado civil a bordo del buque-escuela “Libertad” para “hacer campaña” a favor de un turismo “responsable y sostenible” a esta Maravilla Natural. A diferencia de su experiencia anterior, en la que visitó diferentes puntos de Sudamérica, desde hace dos temporadas la campaña ha cambiado el enfoque para “reposicionarse”, explica Dillon. “Llegamos a donde queríamos en 2011, pero ahora se trata de ratificar: lo difícil es mantenerse y por eso volvimos a contactar con la Armada y el Iturem para retomar la promoción”, comenta.

La popularización de las redes sociales en la última década y media ha provocado un cambio en la forma de comunicar, explica el periodista argentino. “Ahora es más fácil: con un código QR tienes acceso directo a toda la información y puedo enviar en el momento las fotos que sacamos con la bandera de Iguazú en lugares emblemáticos de las ciudades que visitamos”. Entre estos está Ferrol. “Estos días me he movido no solo por esta ciudad, sino también por Santiago de Compostela y A Coruña”, señala.

De Ferrol y las otras ciudades que he visitado destaco su arquitectura religiosa”


Alberto Dillon habla con pasión de su patria grande, Argentina, y de su pequeña patria, Misiones o Tierra Colorada, donde está Iguazú, pero hace hincapié en la necesidad de construir un “turismo respetuoso con la biodiversidad”. Pero, además, su experiencia le permite disfrutar también de los lugares que está conociendo a través de este proyecto; el más espectacular, Cartagena de Indias, pero también otros como Ferrol, del que destaca su arquitectura religiosa. Este lunes, las cataratas de Iguazú que transporta Dillon emprenden un nuevo viaje, con destino Noruega. 

La Maravilla del Mundo que se promociona en Ferrol en la fragata “Libertad”

Te puede interesar