Los fondos Feder aportan 17 millones al acceso del tren al puerto exterior de Ferrol

Los fondos Feder aportan 17 millones al acceso del tren al puerto exterior de Ferrol
Los accesos mejorarán la competitividad del puerto, atrayendo inversiones | Daniel Alexandre

La conexión ferroviaria al puerto exterior de Ferrol recibirá un nuevo impulso económico con la aprobación de una aportación de 17 millones de euros procedentes de los Fondos Feder 2021-2027, que se incorporarán al Plan de Empresa de la Autoridad Portuaria de Ferrol 2026 como inversión financiada al 60% por fondos europeos.


Así lo dio a conocer el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y Puertos del Estado, y la subdelegada del Gobierno, María Rivas, destacó, con respecto a esta inversión, la mediación del ente portuario del estado ante la Dirección General de Fondos Europeos y valoró la noticia indicando que la aprobación de esta nueva ayuda europea “demostra o compromiso firme do Goberno de España coa comarca de Ferrol”.

 

Hizo hincapié, de este modo, en que esta infraestructura “mellorará a competividade do porto, atraerá máis investimentos e permitirá xerar emprego e actividade económica sostible”, además de calificar la conexión ferroviaria como “unha débeda histórica que hoxe estamos máis preto de saldar”.


Rivas explicó que esta actuación “é fundamental para que Ferrol non quede atrás nos grandes retos do futuro, como a conectividade, a sustentabilidade e a reindustrialización”.


Asimismo, recordó que la nueva conexión ferroviaria permitirá aumentar de forma significativa la capacidad de carga y descarga del puerto exterior, reduciendo los tiempos y costes logísticos, y situando la ciudad naval como referente en el comercio marítimo nacional e internacional, especialmente en tráficos industriales y energéticos.


El objetivo de Puertos del Estado, como organismo intermedio entre las autoridades de gestión y las portuarias como beneficiarias, es facilitar la tramitación de los recursos europeos, pero también garantizar la máxima transparencia y el máximo rigor en la gestión de este capital, que ha contribuido a la transformación del sistema portuario español en referente a nivel mundial.


La obra de acceso ferroviario tuvo una ayuda aprobada en el marco comunitario 2012-2020 con cargo a los fondos React –destinados a fortalecer el estado del bienestar y a reactivar la economía tras el impacto de la pandemia provocada por la covid– de 59 millones de euros, aunque finalmente solo se pudieron absorber 31 millones.


El sistema portuario estatal gestiona 421 millones de euros en 2021-2027 del Programa Pluriregional de España Feder (PPE) –405 millones de euros–, y del Programa del Fondo Europeo Marítimo de Pesca y Acuicultura (Fempa). 

Los fondos Feder aportan 17 millones al acceso del tren al puerto exterior de Ferrol

Te puede interesar