La Diócesis de Mondoñedo-Ferrol recurre a un sistema de "cesión" de párrocos para hacer frente a la escasez

Dispondrán los próximos años de tres nuevos sacerdotes procedentes de Burgos, Guayaquil y Kikwit
La Diócesis de Mondoñedo-Ferrol recurre a un sistema de "cesión" de párrocos para hacer frente a la escasez
En total serán tres los párrocos que prestarán sus servicios en Ferrol en los próximos años en calidad de este acuerdo entre diócesis

La Diócesis de Mondoñedo-Ferrol, que hace frente a una escasez de párrocos en la actualidad, ha recurrido a una especie de “banco de sacerdotes” para buscar personal de apoyo.


Se trata de un procedimiento de colaboración habitual que se lleva a cabo a través de convenios con otras diócesis. Así, en los últimos meses se han rubricado acuerdos que redundarán en la llegada de tres sacerdotes.


Esta práctica “es habitual entre diócesis que tienen abundancia de clero y otras que tienen un número menor”, indican desde el obispado. 

 

Se trata de una forma de obrar que “contribuye al enriquecimiento mutuo y es una manera de participar y colaborar en la única misión evangelizadora”, apuntan. También se explica que en algunas ocasiones "se facilita el estudio como una manera de colaborar con las iglesias más jóvenes”.


Las tres personas que se incorporarán trabajarán pastoralmente en Mondoñedo-Ferrol a partir del próximo curso.


Así, el reverendo Alejandro Ruiz López, procedente de la archidiócesis de Burgos, prestará servicios durante los próximos cinco años en la parroquia de Santa María de Caranza. Por su parte Víctor Restrepo, procedente de Guayaquil (Ecuador), prestará servicios en la UPA Ferrol Centro, durante tres años.  La tercera incorporación, Richard Kabwemgy, de Kikwit (El Congo) seguirá realizando estudios de doctorado en la Universidad Católica de Valencia y, paralelamente, prestará servicios pastorales en la UPA Ferrol-Ensanche durante un período de cinco años.


Indican desde el obispado que junto a estos tres sacerdotes, en Vilalba trabaja ya uno de origen venezolano en similares condiciones. Se trata del reverendo Alexander José Márquez, quien está cedido por su diócesis de origen por un período de cuatro años. 


Asimismo, desde la Diócesis de Mondoñedo-Ferrol explican que en estos momentos se está negociando también otro convenio de colaboración con la diócesis de Cabo Verde que posibilitará la presencia de un sacerdote de estas tierras que compagine su trabajo pastoral con estudios eclesiásticos. 

La Diócesis de Mondoñedo-Ferrol recurre a un sistema de "cesión" de párrocos para hacer frente a la escasez

Te puede interesar