Desesperación entre los mariscadores a pie de Barallobre en la vuelta al mar

Menos de un tercio de los socios del pósito fenés con pérmex salieron ayer a faenar
Desesperación entre los mariscadores a pie de Barallobre en la vuelta al mar
Un mariscador a pie de Barallobre, ayer por la mañana I D. Alexandre

La marea no era la mejor, reconoce el patrón mayor de la Cofradía de Pescadores Santiago Apóstol de Barallobre, Jorge López, pero, aun así, el balance de la primera jornada de marisqueo a pie de los socios con pérmex del pósito fenés fue “nefasto”. No es nada que de alguna manera no se esperase, puesto que el viernes pasado, cuando el Instituto Tecnolóxico para o Control do Medio Mariño –Intecmar– autorizó la extracción, los mariscadores a flote ya comprobaron que la situación no había mejorado tras el paro biológico de tres meses. Con todo, no por ello la vuelta al trabajo en las playas de Barallobre y Maniños fue más llevadera.


“Isto ten moi mala pinta”, lamentó ayer el patrón mayor, que insistió en que “as palabras que se escoitaban hoxe –por ayer– na confraría son que isto é insostible, que o único que gañamos é para a Seguridade Social, no mellor dos casos... Xa son varias as persoas que buscan traballo noutro sector porque isto non dá para vivir”.


De los 45 mariscadores a pie que tiene el pósito fenés en estos momentos, solo reanudaron la actividad tras el parón un total de doce. “De media colleron entre 1,7 e dous quilos de xapónica e de fina, sobre 400 gramos. Ademais, de zamburiña –que está en plena campaña de extracción– apenas puideron sacar. É un desastre”, señaló Jorge López.


El sector atraviesa el peor momento en décadas, con una crisis productiva que venía manifestándose desde la temporada 2018/2019, pero que en los tres últimos años ha alcanzado límites “que ninguén podiamos imaxinar”, reconoce el patrón de Barallobre, que ve el futuro “moi, pero que moi complicado”

Desesperación entre los mariscadores a pie de Barallobre en la vuelta al mar

Te puede interesar