A Malata y su nuevo traje de luces

El Racing de Ferrol contará con el nuevo sistema lumínico para su estreno en Primera RFRF
A Malata y su nuevo traje de luces
Las torretas del campo ferrolano empiezan hoy una nueva etapa / E. Cortizas

A la larga espera de que la luz se hiciese en A Malata, sumarle un mes más a esta lista no fue un excesivo pago. Así, a los dos meses y medio previstos para la realización del cambio y adecuación del sistema lumínico del estadio ferrolano se añadieron otras cuatro semanas  por falta de suministro de materiales. En lugar de a principios de julio, ha sido a mediados de agosto cuando el campo local se ha iluminado con la que será su indumentaria, se espera, durante muchas temporadas. 

 

Un traje de luces que, si bien no llegó a tiempo para alumbrar al Racing en Segunda División -categoría en la que se exigía este tipo de iluminación de cara a la calidad de las retransmisiones televisivas-, se estrenará en Primera RFEF, con vistas a enfocar el camino de regreso de los de Pablo López de nuevo al fútbol profesional. 

 

 

 

Un millón y medio de euros -aportados prácticamente "a pachas" por Deputación y Concello-, más de un quebradero de cabeza, mucha expectación, alegría, satisfacción y alivio es lo que ha costado llegar al día de hoy, en el que autoridades deportivas y políticas han querido dar la bienvenida a esas nuevas luces de A Malata. El presidente del Racing de Ferrol, Manuel Ansede; el dirigente de la Deputación de A Coruña, Valetín González Formoso; el deputado provincial del área, Antonio Leira y el alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela, entre otros nombres, visitaron en la mañana de hoy el estadio ferrolano para supervisar el final de estas obras tan esperadas. 

 

Los números del "makeover"

 

Las torretas de A Malata ofrecieron un auténtico espectáculo para estos primeros espectadores, con este sistema LED "bailando" en una gran actuación sincronizada. Y es que precisamente, entre las mejoras y novedades de esta actuación figura la instalación de un sistema de control centralizado DMX, que permite regular y monitorizar la iluminación. 

 

 

 

 

En la cifra de 1,5 millones, se encuentran muchas otras, como la instalaciones de 27 proyectores LED en cada una de las cuatro torres -que vivieron un completo tratamiento de revisión, limpieza y anticorrosión-; la colocación de 47 luminarias en las del oeste y 27 en las del este y 120 en la cubierta, entre otras.

 

Asimismo, A Malata cuenta con un nuevo sistema de pararrayos en cada una de estas cuatro torres con verificación remota y también un nuevo grupo electrógeno para mantener el suministro a los sistemas de retransmisión e iluminación. Pase lo que pase, el show estará garantizado en A Malata. 

 

Fue en diciembre de 2024 cuando Concello y Deputación firmaron el convenio de colaboración que culminó hoy con la finalización de las obras, de cara a estar todo preparado para el inicio de liga, en este caso en Primera RFEF. 


Rey Varela lamentó la falta de mantenimiento de esta instalación durante casi tres décadas, señalando que “esta actuación refrenda o compromiso do Concello de Ferrol co deporte local, e en particular co Racing de Ferrol e os seus seguidores”, añadía el alcalde durante su visita al remodelado estadio ferrolano.

 

Imagen editada
Las autoridades deportivas y políticas, observando las luces de A Malata / E. Cortizas

 

Manuel Ansede, Presidente del Racing Clug Ferrol: "Puxemos o máximo esforzo para conseguir esta nova iluminación”

El dirigente de la casa verde quiso agradecer el apoyo de las instituciones, señalando que “todos puxemos o máximo esforzo para conseguir esta nova iluminación. Unha aspiración que tiñamos hai tempo e que LaLiga nos esixía”, relata. El presidente del club recordó que, además de esta obra, primero fue el turno de la grada de Fondo Norte y, todavía en la lista de cosas por hacer, la renovación de la cubierta y marcadores.

 

Valentín González Formoso, Presidente de la Deputación: "Que non sexa pola iluminación que non cheguemos a Primeira"

Para Formoso, esta obra coloca al estadio a a la altura de los mejores del país. “Ferrol gaña un estadio mellor preparado para o presente e o futuro”, relataba, “e que non sexa pola iluminación que non cheguemos a Primeira”. Señaló también la colaboración entre instituciones dotando al Racing de una infraestructura moderna y eficiente y que “permitirá gozar dos partidos, no estadio como na televisión, nun campo de Primeira".

 

Jose Manuel Rey Varela, alcalde de Ferrol: "Disfrutamos da nova iluminación. A Malata é un campo de Primeira"

“Hoxe disfrutamos da nova iluminación, A Malata é un campo de Primeira”, sentenciaba Rey Varela en la “inauguración” del sistema lumínico del campo ferrolano, garantizando así las condiciones de retransmisión televisiva exigidas en campañas anteriores. El alcalde de la ciudad naval quiso referirse también en este acto a la pieza de A Malata dentro de la Ciudad del Deporte. 

A Malata y su nuevo traje de luces

Te puede interesar