No mejoró mucho la situación del Círculo Ferrolán de Xadrez en lo que a kilómetros de desplazamiento se refiere, al pasar la división del Campeonato de España a un formato norte-sur. Y es que el equipo ferrolano, en lugar de ir a una localidad jienense de Linares, que durante varias ediciones acogió esta cita, tuvo que desplazarse a la catalana de Sabadell.
Unos pocos kilómetros más hacia al este que, a tenor del resultado firmado por la delegación ferrolana, trajeron más suerte a la formación de la ciudad naval. Los FM Pablo Fernández Borrego, Antonio Pazos Porta y Marcos Antonio Morales, junto con sus compañeros Jorge Mejuto de Ulloa, Xabier Gómez Domínguez, Walter López Rodríguez y Carmen López Graña finalizaron finalmente en una histórica séptima posición –partían novenos en el ranking inicial–, en una cita de Segunda División en la que tuvieron opciones de ser primeros y, por lo tanto, conseguir el ascenso.
“Nuestro objetivo era mejorar la posición inicial”, cuenta López en el regreso del equipo a casa, tras una competición en la que “tuvimos posibilidades reales de ascender”. Si bien, y a pesar de su ajustado tropiezo ante el Salcedo en segunda ronda, fue en la penúltima cuando, desgraciadamente, las opciones de dar al salto al primer lugar se desvanecieron.
Fue ante el Club D’Escacs Barcelona –segundo cabeza de serie y principal favorito al ascenso– y por un marcador de 1,5 - 3,5, ante el que cedieron. Si bien, la satisfacción de los ferrolanos superó a su decepción. Y es que entre esos enfrentamientos se dio el que midió las fuerzas del FM Fernández Borrego –”uno de los mejores jugadores ferrolanos de todos los tiempos”, señala López– con el GM Pedro Antonio Ginés, campeón mundial sub 14, con el que firmó tablas, e incluso pudo vencer. “Esto pone de relevancia el trabajo y lo bien que lo hizo Pablo”, señala el jugador del CFX.
El hecho de haber disputado el campeonato a seis rondas hizo que “todo fuese muy condensado y fuese complicado remontar”, cuenta López, visiblemente satisfecho por la actuación realizada por los suyos, con esa gran séptima plaza entre más de una treintena de formaciones.
Un lugar que asimismo la entidad ferrolana consiguió hace dos años en el Nacional de rápidas y que da buena cuenta del buen momento por el que está atravesando tanto el club como este equipo –subcampeón de División de Honor gallega–, que rozó el salto a la máxima categoría estatal por formaciones.
El Circulo Ferrolán organiza este fin de semana una nueva edición del Torneo Juan Carlos Abella, en las instalaciones de Portanova. Una prueba puntuable para el Circuito Galego de ajedrez internacional y en el que tomarán parte deportistas de varios países. Más de medio centenar de ajedrecistas secundarán esta competición de rápidas.