“Para o executivo local, a xestión da biomasa non é só unha cuestión estética ou de salubridade, senón, fundamentalmente, de seguridade”, aseveran desde el gobierno de San Sadurniño, que esta semana anunciaba que se va a llevar a cabo un refuerzo de los controles “sobre o estado das leiras próximas a vivendas, camiños e infraestruturas, ademais de intensificar a vixilancia do cumprimento da Lei de montes en materia de distancias de plantación”.
Ante la situación que está asolando buena parte de Galicia, desde la Alcaldía de Secundino Garcia exponen que es necesario “actuar con contundencia. O lume destrúe os nosos montes e a súa diversidade, pero tamén pon en perigo as nosas casas e, o máis importante, as nosas vidas”.
En este sentido, el Concello –aplicando la normativa autonómica vigente–, ya ha iniciado varios expedientes por incumplimiento de la ley, avanzando de que en el caso de que los propietarios no cumplan con sus obligaciones, la administración actuará de forma subsidiaria, repercutiendo los costes de limpieza en la persona titular de la finca, paso previo al procedimiento de sanción que puede derivar en “multas importantes”.
“Antes de chegar a eses extremos é preferible que todas e todos colaboremos” remarca el regidor, asegurando que estas obligaciones también suponen “un acto de responsabilidade e solidariedade co noso entorno. Xuntos podemos reducir o risco de incendios e asegurar que San Sadurniño siga a ser un lugar verde, seguro e acolledor para vivir ".
Desde el Consistorio aseguran que la medida viene precedida de “anos de advertencias” a través del boletín municipal y las redes sociales y como respuesta a la “necesidad de extremar a precaución”, explican.