La corporación de Narón celebró este jueves 31 el pleno relativo al mes de julio, donde, una vez más, los vecinos y vecinas tomaron parte, estando presentes en la sesión. En esta ocasión fueron los residentes de la parroquia de Castro quienes se personaron en la Casa Consistorial debido a la presentación de una moción conjunta de la oposición –BNG, PSdG-PSOE y PP– sobre la paralización de las obras de consolidación y ampliación de la cementera ubicada en dicha zona.
Esta propuesta contó con una votación favorable pero desde el ejecutivo de TEGA, encabezado por Marián Ferreiro, recordaron que “o proxecto de urbanización e as licencias son actos regrados e que paralizar as obras dun proxecto aprobado e firme é ir contra a lei”. Asimismo, se recalcó que este proyecto obtuvo luz verde en el 2022, publicándose en el Boletín Oficial de la Provincia, entre otros, y siendo notificado a los afectados.
Al respecto, la portavoz del Bloque Nacionalista Galego, Olaia Ledo, aseveró que “seguiremos insistindo para que este acordo sexa efectivo, ben a través do pleno ou dos orzamentos”. Asimismo, reconoció el valor de poner sobre la mesa una cuestión como esta, asegurando que “é positivo que hoxe se tratara o tema e a súa gravidade, mai sabemos que agora dependemos da vontade política. Insistiremos e traballaremos para que se cumpla o aprobado na sesión plenaria".
El mismo resultado obtuvo la otra propuesta del grupo socialista, en este caso relativa a la modificación de la ordenanza que regula la tasa por la celebración de matrimonios civiles en el municipio.
Las peticiones del Bloque Nacionalista Galego también salieron adelante. Se trata de dos: la primera en relación con la apertura del proceso de subvenciones por carácter competitivo y nominativas mediante un modificado de crédito, y la segunda en relación con la instancia a la Consellería de Educación “ a non recortar en profesorado e unidades nos colexios da Gándara e da Solaina”.
Este resultado se repitió en la bancada popular, puesto que la corporación dio luz verde a la búsqueda de una solución a los “problemas de salubridad”, denunciaron los populares, en relación con la red de sumideros en la zona de Aldea de Ferrerías, en la carretera de O Trece.
Esta petición contemplaba, entre otras cuestiones, la “elaboración de un informe técnico sobre el estado de la red, la subsanación de errores cometidos durante las actuaciones y la realización de una inspección de los daños ocasionados a los vecinos”, tal y como explicó el portavoz del grupo, Germán Castrillón.
De la misma manera, se respaldó la propuesta del PP relativa al sufrago de atención a la dependencia.
En otro orden de cosas, el Concello aprobó por unanimidad un convenio con el Consorcio Galego de Servizos de Igualdade e Benestar de cara a la colaboración en la gestión y el financiamiento de la escuela infantil de Xuvia que se prolongará desde el 1 de septiembre hasta el 31 de agosto de 2029 con un importe de gasto máximo que asciende a los 123.000 euros.
También con este resultado se confirmaron los festivos del próximo año. Serán el 17 de febrero, Martes de Carnaval y el 23 de noviembre, día propio del municipio.
Asimismo, las alegaciones presentadas a artículos de la ordenanza sobre protección y tenencia de animales de compañía y animales potencialmente peligrosos también fueron resueltas, aprobándose de manera definitiva la modificación de estos puntos concretos.