La joven de 18 años que el pasado miércoles denunció haber sido violada en la plaza de España se retractó en la tarde de este viernes en la Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía de Ferrol-Narón y afirmó, en presencia de su abogado, que los hechos por los que había sido detenido un hombre de 26 años, que permaneció en todo momento en las dependencias de la avenida de Vigo, no se produjeron.
El cambio de versión tuvo lugar en la misma jornada en la que se sucedieron las muestras de repulsa por la supuesta violación de la joven. De hecho, el propio Concello anunció por la mañana que se personaría como acusación popular en esta causa.
La denuncia presentada inicialmente indicaba que los hechos habían tenido lugar en la plaza de España, cuando la mujer se dirigía a una vivienda en la que reside actualmente, en la calle Galiano, ocupada por varias personas.
Había relatado que al pasar por la plaza se encontró con cuatro jóvenes de origen magrebí, uno de ellos conocido, por lo que se había tomado unas cervezas y consumió alguna sustancia estupefaciente.
Añadió que los hombres habrían comenzado a agredirla e incluso uno de ellos llegó a sacar un arma blanca para amedrentarla, por lo que dijo haber gritado. Como consecuencia de ello, contó que tres de ellos abandonaron el lugar a la carrera, pero otro se quedó y la agarró del pelo y la arrastró hasta la entrada al párking y un muro, donde la habría agredido.
Ahora, según las fuentes consultadas por la agencia Europa Press, se ha retractado.
Antes de conocerse la nueva versión, la corporación municipal ferrolana había expresado su rechazo ante la supuesta agresión. Tanto el gobierno local como el resto de formaciones con representación en el pleno trasladaron su solidaridad y apoyo a la víctima y a su familia, al tiempo que condenaron enérgicamente estos hechos.
Además, el Concello, que al igual que otros municipios de la comarca tenía ya convocado un minuto de silencio en repulsa por el asesinato de la trabajadora del SAF de O Porriño y por la última víctima de violencia de género en España –Mercedes, una vecina de Navarra de 78 años–, extendió el acto programado a las puertas del palacio municipal “como mostra pública de repulsa” por la agresión.
De este modo, el alcalde, José Manuel Rey, expresó “o firme compromiso coa protección da cidadanía” del Consistorio, incidiendo en la necesidad de poner en marcha “accións concretas que reforcen a seguridade na cidade ante os últimos feitos, que afectan á tranquilidade dos veciños e veciñas”. A este respecto, el regidor ferrolano avanzó que ya se ha acordado con la Subdelegación del Gobierno en A Coruña la celebración de una reunión “para analizar a situación e intensificar a coordinación” entre los diferentes cuerpos policiales.
De igual modo, José Manuel Rey apuntó que desde el Concello se “tratará” de aumentar los dispositivos ya en marcha para garantizar el orden, especialmente durante las noches de los fines de semana. “Ferrol sempre foi unha cidade segura e non imos permitir que deixe de selo”, sentenció, avanzando que, cuando se iniciase el juicio contra los presuntos culpables, el gobierno local ejercería de acusación popular.
Mayor control policial
Como ya se mencionó, los hechos denunciados han desatado una oleada de mensajes de apoyo a la mujer que había denunciado. El grupo municipal socialista, por un lado, mostró su “confianza” en que la Justicia “actúe contra os culpables con contundencia” e hizo un llamamiento para “redoblar esforzos” en las políticas de protección de la mujer y contra la violencia de género”. De igual modo se expresó Ferrol en Común, que solicitó “medidas concretas” para impulsar un “cambio cultural” para alcanzar una sociedad más igualitaria. Por último, el BNG pidió a su vez que se convoque “de xeito urxente” al Consello da Muller para desarrollar “unha declaración de condena unánime do movemento feminista da cidade”.
Por otro lado, sobre las dos de la tarde se celebró de urgencia una Xunta de Portavoces para abordar la situación y posibles medidas para evitar sucesos similares, manifestándose la preocupación por los últimos episodios de violencia acontecidos en varios puntos del municipio y planteando la posibilidad de incrementar la presencia policial en las zonas más conflictivas o habilitar dependencias de la Policía Local en O Inferniño. Asimismo, el alcalde trasladó a los representantes la próxima celebración de una Xunta Local de Seguridade.
Un punto en el que coincidieron tanto el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, como la concejala de Igualdade e Muller de Ferrol, Elvira Miramontes, es que se trata de una investigación en curso y que, por ello, se debe “deixar traballar” a las fuerzas de seguridad. Es por ello que ambos representantes rechazaron ofrecer datos concretos de las pesquisas, apuntando que lo importante era “non interferir” con estas labores.
Respecto a la víctima, tanto Blanco como Miramontes señalaron que físicamente se encontraba bien, pero que en estos casos el mayor daño es a nivel psicológico. De este modo, la responsable municipal puso a su disposición todo el apoyo legal del Concello.
Por otra parte, fuentes cercanas al incidente consultadas por este Diario confirmaron que tan solo fue uno de los cuatro jóvenes el que participó en la agresión sexual, aunque no se ha detallado el grado de implicación en los hechos de los otros tres. El detenido, como apuntó posteriormente el Tribunal Superior de Xustiza, todavía no había pasado a disposición judicial al no haberse remitido el atestado del crimen.
Aunque la retirada de la denuncia cambie el transcurso de los hechos, las cuestiones de seguridad ciudadana continuarán sobre la mesa, ya que, como se explicó desde el Concello cada semana hay reuniones con la Policía Nacional y del mismo modo que se amplió la vigilancia en la zona de San Coán podría ahora extenderse a otras, en caso de considerarse necesario.
La reunión con la Delegación del Gobierno para abordar el aumento de sucesos de diferente índole en la ciudad había sido ya considerada necesaria antes de este hecho.
Las redes sociales se convirtieron ayer en un hervidero de comentarios, muchos de ellos racistas y xenófobos, hablando incluso de la creación de patrullas vecinales, que las administraciones rechazaron de pleno.
No obstante, se convocaron otro tipo de concentraciones para la próxima semana, en repulsa por la supuesta agresión sexual.
La Marcha Mundial das Mulleres tiene prevista para el lunes, a las 20.00 horas, en la plaza de Amada García, en las inmediaciones de la plaza de España, una concentración bajo el lema “Se tocan a unha respondemos todas!”, que por el momento no ha sido desconvocada.
Asimismo, sin una autoría determinada, se ha difundido a través de las redes sociales, otra convocatoria, en este caso para el martes a las 17.00 en la plaza de España contra la violencia, las agresiones y el miedo, animando a alzar la voz porque, indican, “nos queremos libres y seguras y Ferrol merece respeto”, aludiendo igualmente al hecho de que se ha producido una violación.