Pontedeume y Miño unen esfuerzos para sacar adelante un proyecto que permita estudiar, conservar y divulgar el castro ubicado entre las localidades de Centroña y Perbes. Tal y como anunció en su momento este Diario, ambos Consistorios pretendían obtener fondos –concretamente, del Fondo Europeo Marítimo de Pesca y Acuicultura, a través del Grupo de Acción Local del Sector Pesquero (GALP) Golfo Ártabro Norte– para sacar adelante la iniciativa, un hecho que se ha materializado en una aportación de más de 30.000 euros que cubrirá el 80% del coste total de la propuesta.
Cabe señalar que este yacimiento se encuentra a una altitud de 194 metros y cuenta con una superficie de unas 4,1 hectáreas. Los expertos han datado el castro –a falta de una actuación arqueológica de mas envergadura, como la que se proyecta ahora con esta actuación– en la segunda edad de Hierro, en torno al 400 a. C. En él apareció –lo encontró de manera casual un vecino de la zona en 1912– un torques que se conserva actualmente en el Museo Provincial de Lugo.
Los expertos han datado el yacimiento, a falta del futuro estudio, en la segunda edad de Hierro (400 a.C.)
“Centroña-Perbes pode e debe ser unha referencia cultural e un motor de desenvolvemento local sostible. Poñelo en valor é unha obriga e unha oportunidade”, aseveró la concejala de Turismo de Pontedeume, Ángela Piñeiro.
Desde el Concello eumés resaltaban ayer el potencial del yacimiento, “tanto polo seu tamaño como polo seu estado de conservación”. Pese a ello, sostienen que “continúa a ser un gran descoñecido dentro do patrimonio arqueolóxico galego”.
El proyecto presentado supondrá la elaboración de un estudio histórico riguroso, así como la redacción de un plan de conservación arqueológica. Se prevé también el diseño de una campaña informativa, que incluye acciones en las redes sociales, la creación de una página web específica y la instalación de paneles informativos en el entorno del yacimiento.
“Esta iniciativa é unha mostra do que podemos conseguir cando dous Concellos veciños cooperan na defensa do patrimonio común e facelo da man de Miño é a mellor maneira de darlle o impulso que merece”, aseveró el alcalde, Bernando Fernández.