La cofradía de pescadores Santiago Apóstol de Barallobre ha activado la cuenta atrás para la celebración de una nueva edición de su Festa do Marisco, que tendrá lugar este fin de semana, días 23 y 24, en el entorno del puerto de la parroquia fenesa.
El pósito ya ha comenzado a difundir el menú y los precios de cada una de las propuestas gastronómicas. Así, habrá empanada de berberechos a cinco euros la ración; vieiras –dos unidades–, a 11; navaja –diez unidades–, a 10 euros; zamburiña –otras diez–, a 15; almejas al mismo precio, ración de paella de marisco, a 10 euros, así como postre –tarta de chocolate o de queso– a tres euros la unidad.
La fiesta empezará a las 11.00 horas del sábado. La primera actividad será un showcooking a cargo de Nair González, cocinera del Muelle 43 de Mugardos. Esta propuesta se repetirá en esa primera jornada a las 16.30 horas y a las seis y media, y el domingo, también a las 11.30 y a las 17.00.
En ambos días, la comida comenzará a servirse a las 12.30 horas hasta las 16.00 horas y, a diferencia de la segunda jornada, habrá también una cena desde las 20.30 y hasta que finalice el día, sobre las once de la noche.
Como en las ediciones anteriores, además de la degustación de productos de la ría, habrá actividades complementarias, como actuaciones musicales y atracciones para los más pequeños, todas gratuitas: hinchables, con toro mecánico incluido y taller de maquillaje, a las 12.00 y a las 16.30 horas tanto el sábado como el domingo, y también ambos días, a partir de las 19.00, fiesta de la espuma. Precisamente con esta actividad se clausurará el domingo esta edición de la Festa do Marisco de Barallobre.
En el apartado musical, el cartel incluye en la jornada inaugural las actuaciones de Airiños de Fene –12.00–, Louband –16.00–, el pinchadiscos Marcos Magán –18.00– y Keepers –22.00–. El domingo, de nuevo Airiños de Fene, a la misma hora, y La Promesa a las 16.00, justo al término de la comida.
El patrón mayor de la cofradía fenesa, Jorge López, hizo este martes un llamamiento a la ciudadanía de la comarca a asistir y disfrutar del programa de actividades y, también, “para apoyar el producto local, de proximidad, que tenemos en nuestra ría y que es reconocido en todo el mundo por sus cualidades”, señaló.