Los alcaldes de la comarca se solidarizan con las peticiones de la plantilla de Navantia

Los alcaldes de la comarca se solidarizan con las peticiones de la plantilla de Navantia
Comité de empresa de Navantia y Alcaldes reunidos

El pleno de la Mancomunidade de Concellos de la Comarca de Ferrol aprobó durante la mañana de ayer una declaración institucional de apoyo a las reivindicaciones de carga de trabajo que desde los astilleros de la ciudad naval y Fene llevan reclamando desde hace meses. 

El texto, idéntico al refrendado de forma individual por todas las corporaciones municipales del área, aboga por solicitar “do Goberno central, da Xunta de Galicia e de todas as administracións o apoyo para paliar a falla de carga de traballo que se vai producir en breve”, adelantó el alcalde de Ferrol, Ángel Mato.

En una rueda de prensa posterior al encuentro entre los alcaldes y los representantes del comité de empresa, Mato expresó su preocupación “polos despedimentos e a situación na que queda a industria auxiliar”, apuntando que dicha falta de perspectivas laborales pone en peligro “o desenvolvemento do Plan Industrial que ten en curso Navantia”.

Del mismo modo, el regidor ferrolano se unió a las voces que reclaman la construcción de un nuevo Buque de Aprovisionamiento de Combate (BAC) que sustituya al actual “Patiño”. Esta iniciativa, según apuntan desde hace meses los diferentes sindicatos, sería la más acertada, dado que no requeriría labores adicionales de ingeniería, por lo que se podría iniciar su construcción rápidamente.

Despidos masivos
Por su parte, el presidente de los comités de empresa e intercentros, Javier Galán, advirtió de lo crítica de la situación, adelantando que se producirían “despidos masivos” en cuanto se produjese la botadura del último AOR encargado por la Armada australiana a finales de agosto.

“Xa veñen producíndose ao logo destes meses de xeito mínimo, pero e que a partir da botadura se van a producir despidos en masa”, afirmó Galán, que además mostró su preocupación por las consecuencias de carencia de fuerza productiva que pueden acarrear. “Nos non queremos que no futuro [los trabajadores] se teñan que marchar desta comarca e que cando chegue a construcción das F-110 nos atopemos con que non temos profesionais para facer ese traballo”, apuntó.

El presidente del comité advirtió además que esta reivindicación, si bien parte de la representación sindical de los astilleros, es extensible a todo el territorio, dado que “o que lle pasa a Navantia ten unha repercusión moi grande na comarca”, tanto a nivel económico como demográfico.

Los alcaldes de la comarca se solidarizan con las peticiones de la plantilla de Navantia

Te puede interesar