Todavía tiene 19 años, pero Óscar Montes no para de crecer. En su mochila ya aparecen un subcampeonato de la Liga Premaat –la máxima categoría nacional de waterpolo– con el Barcelona y dos participaciones con la selección española en las citas mundiales y europeos de su categoría. “Son experiencias que vas ganando y son importantes”, recuerda. El boya, de todas maneras, reconoce que “aún soy joven y me queda mucho por delante”.
El último gran evento en el que tomó parte fue el Campeonato del Mundo sub 20, disputado en Kuwait, en el que la selección española acabó quinta tras a pesar de perder solo un partido –el de cuartos de final contra Croacia tras ganar los cuatro de la primera fase–. “A ese nivel, un día malo o un fallo tonto te castiga”, recuerda sin querer buscar excusas de este resultado. “Llevábamos poco tiempo entrenando... Pero no hicimos nuestro mejor partido, ellos jugaron mejor que nosotros y por eso nos ganaron”, resuelve el waterpolista local.
El jugador ferrolano, incluso, tuvo este año la ocasión de tomar parte en una concentración de la selección española absoluta –en la que estuvieron los llamados a formar parte del equipo español en los Juegos de 2024–, algo que Montes reconoce que “te da un toque de motivación y te ayuda a seguir entrenando duro”. Sin embargo, pensar a la cita olímpica de París no le obsesiona. “¡No, qué va! Aún queda mucho que entrenar todos los días, mucha gente quiere. Es muy difícil, así que no pienso en eso”, dice .
Liga
A nivel nacional, Óscar Montes juega esta temporada en el Sant Andreu, séptimo clasificado en la actualidad –la Liga Premaat tiene once participantes–, con cuatro victorias y seis derrotas. El jugador analiza lo hecho hasta ahora reconociendo que “las cosas no nos han ido muy bien en la primera vuelta. Hemos plantado cara a todos los rivales pero hemos perdido varios partidos de uno o dos goles. Da rabia, pero a ver si en la segunda vuelta las cosas nos salen algo mejor”.
Tras el subcampeonato liguero de la temporada pasada, Óscar Montes reconoce que “el objetivo es otro en la presente temporada. Así que el objetivo es seguir creciendo, tanto individual como colectivamente. “De momento, en la liga estoy jugando bien y en el Mundial también lo estuve...”, dice. Por eso, reconociendo la dificultad de estar en la selección en los Juegos de Tokio –“tendría que haber algunas cuantas bajas”, dice–, él reconoce que, como siempre, está preparado.