Santa Mariña se encuentra por fin un poco más cerca del Ensanche A

Santa Mariña se encuentra por fin un poco más cerca del Ensanche A
INAUGURACIÓN de la pasarela de Santa Mariña

Un gran puente peatonal sobre la vía del ferrocarril, con un original color azul cielo, rampas de acceso para personas con movilidad reducida, escaleras y con un ancho más que suficiente para el paseo a pie o en bicicleta permite desde la jornada de ayer unir los barrios de Santa Mariña y Ensanche A de forma cómoda y segura.

La inauguración de la pasarela –no hubo acto oficial por encontrarnos en fechas próximas a la campaña electoral pero sí la presencia de representantes del gobierno local y de los grupos de FeC y BNG– motivó la presencia de  numerosos vecinos, incluidos los directivos de las asociaciones de vecinos de Santa Mariña y Ensanche A, que demandan esta conexión desde hace años.

Con un presupuesto de 626.525 euros, la empresa Arias Infraestructuras ejecutó una obra cuya financiación se incluía en los presupuestos de 2018, en dos anualidades. Aunque estaba previsto inicialmente que los trabajos estuviesen concluidos en noviembre, fue necesario ampliar los plazos en dos ocasiones debido por una parte a las condiciones meteorológicas que ralentizaron los trabajos y, por otra, a la demora en una autorización necesaria por parte del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias –ADIF–.

Ayer, el recorrido entre Santa Mariña y Ensanche A se hizo con gusto, sin necesidad de utilizar la vieja pasarela, situada a cierta distancia de esta y cuyos accesos impiden su uso con carritos o sillas de ruedas –se accede por escaleras–, además de conectar con una zona en el barrio de Santa Mariña cuyos caminos revisten peligrosidad por posible riesgo de desprendimiento.

La opinión generalizada era ayer positiva, de satisfacción por ver esta obra, por la que se ha luchado y que ha llevado a movilizaciones en los últimos años, hecha realidad.

El alcalde, Ángel Mato, que acudió acompañado del edil de Urbanismo y otros miembros del gobierno resaltó que solo se trata de “la apertura de una obra finalizada y ampliamente demandada por parte de los vecinos”. El regidor recordó que fue necesario resolver algunos problemas en relación con el acabado final de la obra e indicó que espera que “la pasarela sirva para suturar dos barrios muy próximos pero con importantes barreras de separación entre ellos”. 

Algunos vecinos, sin embargo, lamentaban que no se aprovechase para realizar un puente que permitiese el paso de coches, algo a lo que se refirió el alcalde indicando que “un poco más adelante está Cabalo Blanco, una buena comunicación con la autovía, ya que esta pasarela es para las personas, para el paseo y para que el barrio quede accesible”.

También se acercó a ver el final de una obra iniciada en su mandato, el exalcalde Jorge Suárez, que incidió en la satisfacción que supone este momento indicando que no es una cuestión de partidismo sino “un logro para toda a cidadanía de Ferrol nomeadamente para os veciños do Inferniño e Santa Mariña”, por lo que abogó por continuar conectando barrios e invirtiendo en obras.

El portavoz del BNG, Iván Rivas, que estuvo a la cabeza en todo momento de las reivindicaciones de Santa Mariña, achacó esta obra a “anos de insistencia”, por lo que agradeció a los residentes en la zona la “constancia e vontade dos veciños do barrio para acadar un dos seus obxectivos, esta pasarela peonil”.

De todos modos, el concejal Iván Rivas recordó que “isto non remata aquí, temos o muro de contención da rúa Loureiro intransitable, é responsabilidade do ADIF, o acceso rodado segue a ser unha demanda constante tanto de  Santa Mariña como do Ensanche A e non hai previsión inmediata cando cómpre acometelas de maneira urxente”.

Santa Mariña se encuentra por fin un poco más cerca del Ensanche A

Te puede interesar