No se podrán estrenar en este ejercicio en Segunda División pero, finalmente, el estadio de A Malata contará con su esperada nueva iluminación para, en principio, el inicio de la próxima pretemporada y el regreso a Primera RFEF. Sólo nueve días después de que el Racing de Ferrol se despidiese matemáticamente de la categoría de plata del fútbol nacional con su derrota en Almería (2-1), la UTE,,conformada por las empresas Imesapi y Tecnored, ha comenzado de manera oficial el trabajo para el acondicionamiento del templo racinguista, como así ha confirmado el Concello de Ferrol.
Unos trabajos con un plazo de ejecución que en ningún caso afectarán al normal desarrollo de la actividad deportiva de la entidad en sus entrenamientos o los restantes encuentros a disputar en A Malata: ante el Cádiz el próximo domingo 18 a las 14.00 horas y despidiendo la campaña a principios de junio ante el Sporting de Gijón.
Un problema lumínico que ha afectado al club ferrolano tanto en sus arcas como en las horas de disputa de sus duelos. Y es que el hecho de no poder contar con la iluminación adecuada exigida por LaLiga de cara a las retransmisiciones televisivas, le ha costado un mínimo de 6.000 euros por encuentro como local a la entidad ferrolana. De cara a minimizar esta situación, los encuentros en horario de sesión “vermú” han sido hasta la fecha y sin rival, los más numerosos con ocho partidos a las 14.00 horas en A Malata, seguidos por los encuentros fijados a las 16.15 horas, con un total de cinco.
Una situación que ya podrá cambiar en un futuro con el inicio de unos trabajos presupuestados en 1.424.830 euros, apartado casi a partes iguales por Concello y Deputación da Coruña, de cara a renovar un sistema con más de 30 años y sobre el que el mantenimiento ha sido prácticamente inexistente.
Con la retirada de las luminarias en las torres –47 al oeste y 27 en las del este– y colocación de unas nuevas comenzará esta esperada tarea que finalizará con el cambio de las 120 de cubierta –pendiente asimismo de renovación–. En total serán 228 nuevas luces para un nuevo proyecto en Primera RFEF y que contará además con sistema de control DMX, que permite monitorización y regulación, así como la realización de espectáculos de luces.