Firmado el contrato de construcción del LHD turco, que diseñará Navantia

Firmado el contrato de construcción del LHD turco, que diseñará Navantia
Copia de Diario de Ferrol-2015-05-08-002-2f791e53

La feria de materiales de defensa IDEF’2015, que se celebra desde el martes en Estambul, sirvió ayer de marco a la firma del contrato del LHD turco. La Subsecretaría de Industrias de Defensa (SSM) del Gobierno de Ankara y la empresa Sedef, en cuyos astilleros se construirá el buque, formalizaron el acuerdo para la puesta en marcha de un programa en el que Navantia es la principal subcontratista. La compañía española aporta el diseño del barco, basado en el “Juan Carlos I”, y establece lazos con un país que tiene ambiciosos planes de modernización de su flota.
Se pone por fin negro sobre blanco un contrato que fue adjudicado y anunciado el 27 de diciembre de 2013. Entonces el Gobierno de Erdogán se decidió por el modelo del LHD español, que concurría a la licitación internacional de la mano de los astilleros turcos Sedef, pero por delante quedaban unas negociaciones que se han prolongado más de lo previsto. En ellas, tal como informó recientemente este diario, se tomó finalmente la decisión de construir un buque anfibio con ski-jump, para facilitar el despegue de los aviones F-35, en lugar de una cubierta horizontal en la que, inicialmente, solo habría helicópteros.
Al departamento de ingeniería de Ferrol le corresponderá la mayor parte del trabajo. Serán en total 900.000 horas, una pequeña parte de las cuales se realizará en la Fábrica de Motores y en Navantia Sistemas. El buque llevará generadores diésel suministrados por la compañía española y también su Sistema Integrado de Control de Plataforma.
Es el segundo gran éxito exportador del “Juan Carlos I” construido por Navantia en Ferrol. En 2007 la empresa española se convirtió también en la principal subcontratista del programa australiano para la construcción de dos buques LHD. En aquel caso, además de la transferencia de tecnología, los astilleros de Ferrol se ocuparon de construir el 80% de los barcos –el primero, “Canberra”, fue entregado en octubre de 2014 y el segundo, “Adelaide”, se está terminando en Melbourne–.
Ahora, el modelo de Navantia ha convencido al Gobierno de Turquía, un país con unas fuerzas armadas poderosas en constante proceso de modernización. A medio plazo, la compañía española aspira a convertirse también en la diseñadora de las nuevas fragatas que va a construir aquel país y contar con el sistema de combate de Lokheed Martin la convierte en favorita.

Firmado el contrato de construcción del LHD turco, que diseñará Navantia

Te puede interesar