La subasta de cuadros de artistas de la comarca recauda 3.400 euros para la sanidad

La subasta de cuadros de artistas de la comarca recauda 3.400 euros para la sanidad
Acuarela de Rafael Romero de la casa natal de Carvalho Calero

La subasta benéfica de cuadros impulsada por el pintor ferrolano Rafael Romero y en la que se implicaron, con la donación de sus obras, cerca de cuarenta artistas, la gran mayoría de la comarca, se ha saldado con una recaudación de cerca de 3.400 euros.

El dinero irá destinado al Área Sanitaria de Ferrol, para contribuir así a la lucha contra el Covid-19. “La verdad es que la subasta ha superado las expectativas iniciales”, reconoce el promotor de la acción. “El último día, cuando quedaban diez minutos para concluir la subasta, se intensificó la actividad y de hecho se colapsó el sistema, por lo que decidí aumentar el plazo dos días más”, comenta.

Del más de medio centenar de obras por las que se pudo pujar, fueron adjudicadas la práctica totalidad –solo quedaron dos sin vender–. El mayor precio alcanzado se situó en un total de 220 euros y el menor en 20, cuantía de la que partían todas las obras.

La intención de Rafael Romero fue siempre que el dinero recaudado fuese a parar al área sanitaria de la ciudad naval. Para poder materializar este objetivo contó con la ayuda de otra pintora, Katy Martín, que además es enfermera en la planta de Cirugía del Complejo Hospitatalario Universitario de Ferrol (CHUF).

“Vi la iniciativa que colgó Rafael en el facebook y me pareció oportuno participar”, cuenta la sanitaria. Ella forma parte de un gremio situado en la primera línea de la lucha contra el coronavirus.

A pesar de no desarrollar su trabajo en ninguna de las plantas Covid, sí vivió en primera persona el caos inicial de la actual crisis sanitaria y la falta de equipos de protección.

“Al principio no nos daban nada porque no era planta Covid, y cayeron compañeras enfermas”, cuenta. Así que cuando vio la iniciativa de la subasta benéfica, decidió que ella aportaría su grano de arena a través de la donación de alguna de sus obras para la puja.

No es la única profesional del colectivo sanitario que ha participado en esta actividad solidaria, en la que también se han implicado otros trabajadores del CHUF que tienen la pintura o la fotografía entre sus aficiones.

Cursos
Precisamente en el marco de las actividades culturales organizadas por el complejo hospitalario ferrolano para sus trabajadores y familiares, Katy Martín acude desde hace unos seis años a las clases que el también pintor Manuel Carballeira ofrece en las instalaciones del Novoa Santos.

Desde hace algo menos de una década, empezó a ser asidua en diferentes certámenes de pintura, mostrando también sus obras en varias exposiciones.

Ella es la autora, además, de una “menina sanitaria” que pintó en una de las ediciones del popular encuentro artístico de Canido y en la que trató de reflejar las reivindicaciones del colectivo sanitario al que pertenece. Concretamente “la carga de trabajo” habitual del colectivo, que trató de representar dibujando una menina con seis brazos en cada uno de los cuales sostiene diferentes utensilios y material sanitario.

La subasta de cuadros de artistas de la comarca recauda 3.400 euros para la sanidad

Te puede interesar