Así lo ha indicado la portavoz del Comité Electoral PSOE, Pilar Alegría, quien ha dejado claro que en ningún caso se tocará el "corazón" de la ley, el consentimiento de la mujer.
La Xunta estima que la actuación de mejora de la eficiencia energética pueda estar concluida a finales de febrero. La delegada territorial de la Xunta en Ferrol, Martina Aneiros, visitó ayer el centro
Unidas Podemos no firmará la enmienda para rebajar la pena por el delito de malversación, que han acordado el PSOE y ERC, han aclarado fuentes del grupo parlamentario, porque tienen dudas sobre cómo lo aplicarían los jueces, pero sí votarán esta tarde a favor de la reforma que deroga el delito de sedición.
Con esta puntualización la titular de Hacienda ha matizado las palabras que ella misma había pronunciado desde la tribuna de oradores en su turno de réplica a ERC en el marco del debate presupuestario.
El conselleiro de Sanidade visitó las obras actuales y confirmó que Radiología abrirá este año
Tan solo unos días después de que comenzasen a ejecutarse las obras de reforma del Palacio Municipal
El Ministerio de Educación se marca como objetivo hasta el final de la legislatura dar un impulso al sistema educativo con la aprobación de una de las reformas que considera fundamental y prioritaria: la del acceso a la carrera docente, una norma que no se ha modificado en los últimos cuarenta años.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha insistido en que reformará el delito de sedición cuando en el Congreso haya una mayoría que lo permita, lo que no ocurre actualmente, ya que la modificación o derogación del Código Penal necesita mayoría absoluta, al ser una ley orgánica.
El PSOE y Unidas Podemos se han dividido en el Congreso ante la proposición de ley de PP y Ciudadanos para ampliar la prisión permanente revisable para los casos de asesinos reincidentes y para quienes oculten el cadáver de las víctimas.
Sánchez advierte junto a Draghi y Costa que la Unión Europea “no puede esperar un día más” en adoptar medidas
Caballero (PSdeG) apuesta por "abrir una nueva página" de la autonomía que "blinde nuevos derechos para los gallegos del siglo XXI"
La tarifa de la luz se dispara hoy un 16,5% y asciende hasta los 226,94 euros por megavatio hora
El Gobierno reinició ayer las negociaciones para la segunda parte de la reforma de las pensiones con una primera reunión a la que han acudido representantes de la patronal y los sindicatos junto a las asociaciones de autónomos.
El texto llegará a las cortes en unas semanas para el comienzo de su tramitación parlamentaria