El número de desempleados el pasado abril en el conjunto de las tres comarcas es un 8% inferior al de 2019
El número de parados registrados en los Servicios Públicos de Empleo en Galicia descendió en abril en 2.734 personas, un 1,78 % menos respecto al mes anterior, con lo que la cifra total es de 150.602 parados en la comunidad.
El mercado laboral perdió 100.200 ocupados en el primer trimestre del año respecto al anterior, hasta situar el total en 20.084.700, mientras que el paro subió en 70.900 personas hasta los 3.174.700 desempleados en un periodo habitualmente malo para el empleo.
La situación se estabiliza tras la caída de contratos de enero y el número de desempleados baja hasta 11.349
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) bajó en 1.173 personas en Galicia durante el mes de marzo (-0,76%), situándose entre las tres comunidades autónomas españolas donde más desciende.
La Plataforma de Defensa del Sector del Transporte por Carretera ha acordado "suspender temporalmente" el paro que estos transportistas autónomos y pymes iniciaron el pasado 14 de marzo, y que se retomará en el momento que consideren oportuno, que será "más pronto" que tarde.
Se muestran muy críticos con sus compañeros de profesión que han optado por retomar la actividad
Una de cada tres trabajadoras del sector lo hacen sin estar dada de alta, por lo que carecen de cobertura social
El sector valora el compromiso de ayudas de mínimis de 35.000 euros por empresa y el adelanto de apoyos del futuro Fondo Europeo de Pesca, mientras Planas agradece la desconvocatoria
Centenares de camiones, tractores y maquinaria agrícola se concentran de nuevo en polígonos industriales de las afueras de Santiago y Ferrol en el décimo de paro en el transporte con la previsión de desfilar hacia las ciudades y ralentizar el tráfico en protesta por el alza de precios en los combustibles.
Un centenar de transportistas toman las calles de Narón y Ferrol cuando se cumple una semana de protestas.
La plataforma responsable de las protestas no está convocada a la reunión con el Ejecutivo
Los transportistas anuncian que el lunes participarán en marchas lentas en todas las ciudades
Ferrol, Eume y Ortegal parecen haber vuelto a una situación estable tras el pico temporal de la Navidad
El empleo volvió a crecer en febrero, con 67.111 afiliados más de media, en un mes "de transición" en el que la contratación indefinida marcó récord, con un repunte en tasa anual del 139,2 % hasta representar el 22 % del total tras dos meses con la reforma laboral en vigor.
El número de parados registrados en las oficinas de empleo en Galicia aumentó en 577 personas en febrero (+0,37%), con un total de 154.509 desempleados, según los datos que publica este miércoles el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
La comparativa interanual muestra una caída en la contratación y en el desempleo
El tradicional incremento tras las navidades no logra frenar la tendencia de los últimos meses
La contratación femenina ha superado a la masculina en la mayoría de municipios