Este tipo de propuestas de corte más lúdico organizadas en los centros escolares constituyen para muchos niños la primera vez que hacen un viaje sin la compañía de sus padres o familiares, y que forma parte para siempre de esas vivencias y recuerdos que resultan ser más persistentes en la etapa escolar.Con el alivio casi total de las restricciones por el covid los colegios han retomado con fuerza este tipo de actividades este año, y han programado numerosas salidas, bien por el entorno más próximo o a otros puntos de la geografía gallega o nacional.Muchos centros apuran estas últimas jornadas para disfrutar de esas salidas tan bien acogidas por la mayor parte del alumnado.Por el entorno Conocer el entorno más próximo así como el patrimonio cultural y etnográfico local es algo obligado en los colegios, que organizan acciones durante el curso para disfrutar de espacios como museos y exposiciones y también diferentes localizaciones cercanas a su radio de acción como paseos marítimos, playas, parques o zonas verdes y naturales, entre otras.
El delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones, ha anunciado este domingo la incorporación de seis auxiliares de conversación en lengua ucraniana para apoyar la integracion de los refugiados de este país que se hallan escolarizados en centros educativos de la comunidad.
Profesionales sanitarios apelan a la prudencia y a "actuar con sentido común" y llevarla "si el riesgo es alto"
Los niños realizarán la prueba en sus domicilios y si el test da positivo serán confirmados como caso sin ratificación de PCR
Hasta ahora las actividades deportivas al aire libre se podían desarrollar sin mascarilla, siempre y cuando se hicieran con la autorización y supervisión de los profesores.
El conselleiro de Sanidade afirma que "en este momento, no" se plantean la retirada aunque se discutió en algún momento poder quitársela en el patio.
La estadística del Sergas informa de 85 personas en las tres comarcas con la infección en curso, de las cuales seis (una más que el día anterior) están ingresadas en el Marcide, con una en la UCI. Se han detectado tres positivos nuevos a través de PCR.Ortigueira y Ares consiguen tener cero casos en los últimos 14 días, sumándose a Cerdido, Cabanas, San Sadurniño, Moeche y As Somozas.
La iniciativa, impulsada a través del Equipo de Educación vial, se prolongará hasta el 18 de junio
Un total de 339 niños podrán comenzar este año su etapa escolar en la ciudad naval
Los centros invitan a las familias a acercarse a sus proyectos y servicios ante el inicio el 1 de marzo del proceso de admisión de alumnado para el próximo curso
Pero lo que no faltó ayer en las aulas fue el colorido, la originalidad y la diversión con la que, a pesar de la actual pandemia, alumnado y docentes disfrutaron de una de las fiestas que más interés suscitan cada año sobre todo entre los escolares.Con disfraces temáticos, en algunos casos, y con las vestimentas que cada cual eligió para ir ayer al colegio, en otros, transcurrió una jornada marcada, como viene sucediendo a lo largo del curso, por los protocolos y medidas de seguridad que, sin embargo, no impidieron que el de ayer, fuese un día más “normal” y más especial para los alumnos y alumnas de la ciudad.
Todas las áreas sanitarias registran disminuciones de contagios y las aulas cerradas se quedan en algo más de un centenar
El importe estimado del servicio asciende a más de 140.000 euros y ya hay una propuesta de adjudicación