Un arranque muy acertado de su rival en esos primeros compases del período definitivo alejaron a las jugadoras de Cayado de la posibilidad de conseguir plaza en la máxima categoría júnior la próxima temporada. “Nos faltó gasolina al final”, comentaba ayer el preparador, que, pese a esta última derrota, calificó el curso del equipo de “muy bueno” teniendo en cuenta, además, las circunstancias en las que se desarrolló, con bajas y lesiones que provocaron que llegase a este tramo final muy justo de fuerzas.“El balance es muy positivo”, subrayó Cayado, que destacó la “dinámica de club” que se ha establecido esta temporada, “subiendo jugadoras en edad cadete y con júnior entrenando y jugando con el equipo de Primera Autonómica sénior”. Por su parte, los otros equipos que jugaron la fase de ascenso no pudieron llegar a la final: ni el Tirso cadete masculino ni las y los infantiles del BBCA –estos últimos ya tienen equipos en esa categoría–.
Como los preminis masculinos, fue ourensano el rival del Pontumio en la final, el Blanco Amor, que acabó imponiéndose por 66-55. Las minis del Pontumio llegaron también a la final de 2ª División En cuartosLos otros dos representantes de Ferrolterra en las fases finales de A Estrada no pudieron pasar de cuartos de final.
Por ello, relata, acuden a esta fase final con la idea de “disfrutar de la experiencia y competir, pero siempre manteniendo nuestros valores y nuestro todos suman”. Costa Ártabra femeninoCosta Ártabra premini femeninoSolo dos derrotas en seis partidos cosechó el equipo premini femenino del Costa Ártabra que dirige Dani Morado en la previa autonómica.
La mayor parte de los dieciséis equipos que disputarán la competición han anunciado ya varias altas y bajas y, los que no, siguen trabajando en la sombra esperando el momento para oficializar las incorporaciones de sus plantillas, pero la dirección deportiva del club ferrolano ha sabido manejarse a pesar de “competir” con entidades de más recursos y con mayor capacidad de maniobra. En esta “ventana” larga, condicionada en buena medida por las competiciones internacionales que se celebrarán en julio y agosto, el Baxi ha sido de los más madrugadores, hasta el punto de haber firmado ya a ocho jugadoras para la campaña próxima. La primera fue la renovación de la internacional sub 20 Claudia Soriano, a la que seguirían otras cuatro extensiones de contrato –Marta Gómez, Jessica Féquière, Marianne Kalin y, la última, Àngela Mataix–, así como los fichajes de Gala Mestres y Rachel Howard y el regreso de la finlandesa Anniina Aijanen, una de las artífices del ascenso del año 2021 y que vuelve al Baxi tras haber jugado el curso pasado en el Embutidos Pajariel Bembibre de Liga Endesa.La continuidad de Mataix anunciada este martes es la quinta del plantel que la campaña pasada logró el ascenso.
Es una gran profesional, con gran explosividad en el uno para uno, buena dirección y tiro tras bote, pero lo más importante es que cada día da el máximo y siempre lo que necesite el equipo". Mataix es la quinta renovación del Baxi, tras las ya confirmadas de Claudia Soriano, Jessica Féquière, Marta Gómez y Marianne Kalin.
Antes de su llegada a Ferrol el verano pasado, Kalin completó dos temporadas en la elite con el Embutidos Pajariel Bembibre. De perfil discreto a nivel estadístico (cuatro puntos y tres rebotes de promedio), Kalin confirmó la temporada pasada en Liga Challenge la fama que la precedía de su etapa en el Bierzo de jugadora de grupo e inteligente defensivamente.
De hecho, en los dos encuentros que jugó la campaña pasada contra el Baxi capturó nueve y ocho rechaces. “Estoy muy contenta”“Estoy muy contenta de fichar por el Baxi y tengo ganas de llegar al norte y a la Liga Endesa, Espero que tengamos un año especial”, comentaba esta tarde la jugadora de Oakland en sus redes tras oficializarse un fichaje del que su nuevo técnico, Lino López, destaca “su gran ética del trabajo”, que “facilitará la adaptación al equipo.
Tiene talento y físico para ser una buena jugadora en Liga Endesa y adaptarse perfectamente a la filosofía y juego del equipo". Mestres aseguró a través de las redes sociales que está "muy contenta de volver a jugar en la Liga Endesa y, sobre todo, de hacerlo en un club como el Baxi Ferrol.
Su carácter siempre suma para crear un buen grupo y su inteligencia táctica es clave para el equipo”, afirmaba esta tarde el preparador ferrolano, que subraya su “evidente crecimiento durante la temporada” y que se trata de “una de las mejores tiradoras de la liga. Gómez, que pasó los últimos años de su etapa de formación en el prestigioso Segle XXI de Cataluña, jugó en la universidad norteamericana y, tras su regreso en el año 2020, disputó con el Picken Claret la LF-2 (todavía no se había creado la Liga Challenge) para, la temporada siguiente, fichar por el Zamora.
Finalmente no habrá doble presencia ferrolana en la fase de ascenso a Primera Nacional que acogerá los dos próximos domingos (30 de abril y 7 de mayo) el pabellón de Caranza.
El equipo de Ferrolterra aguantó el tipo en la primera mitad (33-31), pero un flojo tercer cuarto (35-9) acabó por enterrar todas las opciones de despedirse de la categoría con su segunda victoria de esta temporada. Ficha técnica: Macrocopia Celtas (93): Pedro Villapol, Daniel Lastra (9), Ramón Fernández, Brais Paz (14), Andrés Pérez (2) –cinco inicial–; Ángel Cao (19), Adrián Suárez (6), Pablo Sánchez (7), Johanny Vásquez (13), Alberto Méndez (10), Martiño Fernández (9) y Ángel Vizoso (4). Baloncesto Narón (53): Pablo Alejo (2), Alejandro Gómez (11), Eloi Porta (7), Alberto Rozados (3), Pablo Fuertes –cinco inicial–; Cristian García (2), Ángel Lourido (3), Víctor Miñambres (4) Jorge Iglesias (4) y Jorge Picallo (17). Parciales: 23-10, 10-21, 35-9, 25-13.Árbitros: Juan Bosco Casal y Alberto Mayayo.
Los niños y niñas que forman parte de la base del Baxi tendrán su abono gratuito. Si se trata de nuevas altas, los abonos tendrán un precio de 160 el familiar, 100 el familiar club, 90 el individual, 45 el júnior y 25 el infantil. Las entradas por cada partido que el Baxi juegue en A Malata costarán ocho euros para los menores (aunque hasta cinco años pueden entrar gratis, como esta temporada) y 15 los adultos.El Baxi recuerda que hay dos vías para renovar o darse de alta.
Pero entonces el Baxi comenzó a dar lo mejor de sí para encadenar una racha de trece victorias seguidas que todavía ningún equipo ha sido capaz de romper. En ese momento crítico de la temporada, el Recoletas falló (hasta en tres ocasiones) y el Baxi no, y la realidad es que las ferrolanas ya han conseguido su plaza en la máxima categoría.
Ahí saltaron las alarmas y el Baxi reaccionó con un 0-7 que cerró Jenna Allen para rebajar la diferencia a los nueve puntos al descanso (40-31). CambioAllen cerró el segundo parcial y abrió el tercero.
Finalmente se desplazarán en avión con el tiempo justo; tanto, que el club tuvo que solicitar el retraso del comienzo (estaba previsto inicialmente para las cinco), a lo que tanto FEB como equipo local accedieron. “Una final”En lo deportivo, el grupo “ha entrenado muy bien, demostrando una gran profesionalidad” en la preparación de un choque que, recuerda Lino López, “es una final” para el rival, que ha decretado jornada de puertas abiertas para intentar conseguir el triunfo que les dé la salvación.
El Baxi se desplazará mañana por la mañana en avión para medirse por la tarde al Domusa Teknik, que se juega la permanencia en la categoría.
Antes de emprender el viaje a Euskadi, donde mañana sábabo se medirán a Domusa Teknik en la penúltima jornada de una liga que ya han ganado, la plantilla y el cuerpo técnico del Baxi recibió en el Concello el homenaje por el ascenso. Fuera, en la plaza de Armas, alrededor de 300 personas esperaban para trasladarles el cariño y el agradecimiento por este logro que le permite al club que preside Santi Rey regresar a la máxima categoría. Previamente a la firma en el libro de oro de la ciudad y de la entrega de regalos a todas las componentes del primer equipo del Universitario, la capitana, Jenna Allen, reafirmó su compromiso con el club y la ciudad en la que vive desde hace cuatro temporadas: “Estoy muy orgullosa de mis compañeros y entrenadores, y también de esta ciudad”, dijo.
El Concello de Ferrol inicia una campaña de concienciación sobre el autismo con el reparto de estos iconos
Ana Porto, del Costa Ártabra, y Diego Niebla –del Joventut, pero formado en el Basket School– siguen teniendo la confianza de los responsables de las selecciones de base de la Federación Española de Baloncesto y, así, ambos han sido convocados para disputar la decimoquinta edición del Torneo Medac El Olivar de Zaragoza con sus respectivos combinados U15, es decir, de primer año de categoría cadete, entre el 5 y el 9 de abril, la próxima semana.Porto ya estuvo concentrada en diciembre en Getafe con el grupo que dirige Elena Lahoz, que ha vuelto a contar con ella para este torneo en el que participarán otros 27 equipos de toda España. Diego Niebla, la temporada pasada, cuando jugaba en el Basket School I Jorge MeisDiego Niebla también repite.
La importancia del partido que midió al Costa Ártabra con el Esclavas, un duelo casi decisivo en la lucha por la primera plaza y, por lo tanto, para pasar directamente a las semifinales por el ascenso, quedó patente desde los primeros minutos, con dos conjuntos nerviosos e imprecisos que, salvo alguna fase, desembocó en un choque trabado y muy físico. El conjunto herculino fue ligeramente superior en el inicio y supo sacar partido del talento de jugadoras que ya han pasado por Liga Femenina 2.